La fotografía del Mundial 2026 ya está casi completa y cada vez falta menos para el sorteo: 42 selecciones clasificadas, 6 lugares en juego vía repechaje y los bombos delineados en función del ranking FIFA. En ese tablero, Panamá aparece en el bombo 3.
Con las reglas claras -máximo un representante por confederación salvo UEFA y la imposibilidad de coincidir con los otros clasificados de Concacaf que sean cabezas de serie-, el ejercicio es simple: si el bolillero decidiera ser generoso con la Selección de Thomas Christiansen, el grupo más llevadero posible se podría armar con Bélgica desde el bombo 1, Australia desde el bombo 2 y Nueva Caledonia como rival proveniente del repechaje en el bombo 4.

ver también
Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya lo saben: la decisión que podría clasificarlos al Mundial 2030
Un cuadro que, al menos sobre el papel, le da margen a la Marea Roja para soñar seriamente con los 16avos de final si llega a suceder en el sorteo del Mundial.
¿Por qué Bélgica sería el mejor cabeza de serie?
Entre las opciones del bombo 1, los Canaleros no pueden cruzarse con Estados Unidos, México ni Canadá por compartir confederación, y si se mira la evolución reciente de las potencias, hoy Argentina, España o Francia aparecen como las selecciones más intimidantes del lote. Frente a ese panorama, Bélgica (8ª del ranking FIFA) se presenta como el cabeza de serie menos temible dentro de un grupo igualmente exigente. Es cierto que Alemania ocupa el noveno lugar del escalafón que elabora la máxima entidad del fútbol, pero su historia en los Mundiales la hacen siempre peligrosa.
Australia, el “mal menor” del bombo 2
En el bombo 2, la lógica dice que aparecerán varias selecciones europeas y sudamericanas de peso. Dentro de ese grupo, Australia (26ª del ranking FIFA, representante de la Confederación Asiática de Fútbol pese a estar geográficamente en Oceanía) asoma como la ficha más accesible para Panamá. Los Socceroos suelen ser competitivos, ordenados y físicamente fuertes, pero no tienen el mismo techo futbolístico que podrían ofrecer una Croacia, un Marruecos o una Colombia.

ver también
El simulador del sorteo del Mundial 2026 que es furor: juega y descubre los rivales de Panamá
Nueva Caledonia, la Cenicienta soñada del bombo 4
El toque final del grupo ideal llega desde el bombo 4 con Nueva Caledonia (149ª del ranking FIFA), hoy en zona de repechaje intercontinental. Si lograra superar esa instancia, sería su debut absoluto en un Mundial, con el ranking más bajo del torneo y una nula experiencia en este tipo de escenarios.
¿Cuándo y dónde es el sorteo del Mundial 2026?
El sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025. La ceremonia comenzará a las 11:00 de Centroamérica, 12:00 de Panamá, y será en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C., capital de Estados Unidos.
Los bombos del sorteo del Mundial 2026
- Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
- Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Austria, Ecuador y Australia.
- Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Paraguay, Túnez, Escocia, Costa de Marfil, Qatar, Uzbekistán, Arabia Saudita y Sudáfrica.
- Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda + 4 del Repechaje UEFA + 2 del Repechaje FIFA.





