logotipo del encabezado
Agenda
Eliminatorias

Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya lo saben: la decisión que podría clasificarlos al Mundial 2030

Tras quedar afuera del Mundial, las selecciones de Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua recibieron un dato importante.

Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya lo saben: la decisión que podría clasificarlos al Mundial 2030
© GettyCosta Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua ya lo saben: la decisión que podría clasificarlos al Mundial 2030

Las selecciones de Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua observan con atención un escenario que podría cambiar por completo sus aspiraciones rumbo al Mundial 2030.

En medio de un panorama regional en el que las diferencias competitivas se han acortado y las eliminatorias prometen ser más disputadas que nunca, una decisión clave —que ya conocen las federaciones centroamericanas— abre la puerta a un sueño que parecía lejano.

Dos campeones del mundo en carpeta: la noticia que impacta a Costa Rica mientras busca DT para reemplazar al Piojo Herrera

ver también

¿Cuál es la decisión que podría cambiar todo al Mundial 2030?

Como dato llamativo, el 100% de las selecciones que clasificaron al Mundial de 2026 —incluyendo las avanzaron a la repesca— en la última jornada de Concacaf están dirigidas por entrenadores europeos.

No es un detalle menor ni parece una simple casualidad: refleja una tendencia clara en la región, donde los técnicos provenientes del Viejo Continente están marcando diferencias.

Sobre este escenario, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua deberán tomar en cuenta esta “estrategia” con miras al Mundial de 2030. Ninguna tuvo un DT europeo en estas Eliminatorias y no pudieron alcanzar el objetivo.

Tweet placeholder
Publicidad

Detrás de este fenómeno están nombres como Christiansen en Panamá, Advocaat en Curazao, Migné con Haití, Menzo en Surinam y McClaren en Jamaica. Todos ellos han logrado impulsar a sus selecciones con procesos más ordenados y una visión futbolística más innovadora.

Sobre este escenario así fue el resultado: equipos competitivos, mejor trabajados y con un salto de calidad que fueron evidentes en las eliminatorias de Concacaf.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Máximo pecado”: Luis Fernando Tena se acuerda del Bolillo Gómez de una manera que nadie se lo imaginaba
Guatemala

“Máximo pecado”: Luis Fernando Tena se acuerda del Bolillo Gómez de una manera que nadie se lo imaginaba

Fernando Palomo necesitó pocas palabras para destruir al Bolillo Gómez tras su pelea con unos aficionados de El Salvador
El Salvador

Fernando Palomo necesitó pocas palabras para destruir al Bolillo Gómez tras su pelea con unos aficionados de El Salvador

Bolillo Gómez habla como nunca sobre su futuro en El Salvador: "Piden mi salida"
El Salvador

Bolillo Gómez habla como nunca sobre su futuro en El Salvador: "Piden mi salida"

La IA simula el sorteo del Mundial 2026: grupo y rivales de Panamá
Panama

La IA simula el sorteo del Mundial 2026: grupo y rivales de Panamá

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo