En este siglo, el fútbol pinolero está dando pasos importantes ya no solo en Centroamérica. El más reciente fue la clasificación de la Selección de Nicaragua por primera vez a una tercera ronda de Eliminatorias, que tiene a todo un país soñando con la clasificación a su primera Copa Mundial en 2026.

ver también
Eliminatorias al Mundial 2026: así quedó el Grupo C tras el empate de Costa Rica y el gane de Honduras sobre Nicaragua
Pero si nos vamos más atrás en el tiempo, es imposible no remarcar la clasificación a la Copa Oro 2009. A nivel clubes, Real Estelí alcanzó triunfos históricos ante Saprissa, Herediano y América. Y en lo que respecta a legionarios, Juan Barrera se convirtió en 2015 en el primer pinolero en fichar por un equipo de Europa.
Ese traspaso al Cashpoint SC Rheindorf de Austria abrió la puerta para que otros jugadores puedan dar el gran salto al extranjero, como acaba de ocurrir con el juvenil Manuel Gutiérrez, quien se convirtió en nuevo futbolista de Málaga CF. O como ocurrió tiempo atrás con un joven ariete formado en el Tren del Norte.
Ariagner Smith hace historia en Europa
Recientemente, el seleccionado Ariagner Smith llegó a los cien partidos con su equipo, FK Panevėžys de Lituania, transformándose en el primer nicaragüense en lograr esta marca en el Viejo Continente.

Ariagner Smith fue distinguido en Lituania. (Foto: FK Panevėžys)
El delantero de 26 años había alcanzado un hito similar en 2023, al ganar el primer título de un jugador pinolero en el fútbol europeo: la A Lyga (Primera División), que tuvo como valor agregado haber sido primer campeonato nacional en la historia de club.
“100 partidos, Por todas las batallas juntos en el campo, por los trofeos y la oportunidad de hacer historia juntos. Más que bendecido”, escribió Smith en un celebratorio posteo de Instagram. Hasta el momento, hizo 38 goles en Panevėžys. Pero no se confirma y sueña con seguir dejando en alto a su patria.