El lunes 13 de octubre, la Selección de Honduras afrontará uno de los compromisos más determinantes en su camino hacia el Mundial 2026, cuando reciba a Haití en el Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa.
El encuentro, correspondiente al Grupo C de las eliminatorias de Concacaf, enfrenta a dos selecciones igualadas en puntos, pero con ventaja para los caribeños por diferencia de gol. La presión es máxima para los dirigidos por Reinaldo Rueda, que necesitan ganar para recuperar la cima y encaminar la clasificación.

ver también
Era una promesa del fútbol en USA, pero lo arrestaron, fue deportado y ahora juega profesionalmente en Honduras: “Nunca le hizo nada a nadie”
La alerta roja que preocupa a Honduras
Sin embargo, en la antesala del partido, un anuncio inesperado cambió el clima de ilusión por uno de consternación: la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) emitió una alerta roja para el departamento de Francisco Morazán, debido al pronóstico de fuertes lluvias y posibles desbordamientos.
El organismo advirtió sobre la saturación del suelo y el incremento del caudal en quebradas que rodean Tegucigalpa y sus zonas aledañas, donde se han reportado ya varios incidentes.

Copeco emitió una alerta roja (Copeco).
La medida, que permanecerá vigente por 24 horas, busca reducir riesgos en áreas vulnerables y facilitar la intervención de equipos de emergencia en caso de desastres. Por su parte, las autoridades educativas también tomaron cartas en el asunto, suspendiendo las clases por 48 horas en todo el departamento.
¿Partido en riesgo?
Mientras tanto, las condiciones meteorológicas podrían alterar la logística del duelo entre Honduras y Haití. Las lluvias persistentes amenazan con afectar el estado del césped del Chelato Uclés, complicar el acceso de los aficionados al estadio y retrasar la llegada de las delegaciones. En el peor de los escenarios, si las precipitaciones se intensifican, el partido podría ser reprogramado o suspendido por razones de seguridad.
Los organizadores del encuentro ya activaron planes de contingencia, incluyendo rutas alternas de ingreso y evacuación, monitoreo constante del clima y coordinación directa con Copeco y las autoridades locales.

ver también
Carlos Pavón deja impactada a toda Honduras con lo que dice del Choco Lozano y el consejo a Reinaldo Rueda
Por ahora, el compromiso sigue en pie. Honduras y Haití se enfrentarán a las 6:00 p.m. (horario centroamericano), con la Bicolor urgida por sumar de a tres para volver al primer puesto del grupo.