Guatemala afrontará la tercera parte de Eliminatorias al Mundial 2026. Lo hará en medio de un mar de dudas, pero con la posibilidad real de hacer historia. El equipo atraviesa momentos de inestabilidad, y más aún con la reciente denuncia.
Luis Fernando Tena necesita que todos los detalles puedan alinearse de cara a los próximos desafíos. Deberá jugar tres ventanas de dos partidos cada una, puestas para los meses de septiembre, octubre y noviembre. La Bicolor lo dejará todo.

ver también
Cuestión de Estado: Gobierno de Guatemala toma una importante medida para el partido contra El Salvador por las Eliminatorias al Mundial 2026
Panamá, Surinam, y El Salvador son los oponentes a derrotar en el Grupo A. En caso de quedarse con el primer puesto, logrará la clasificación directa a la máxima cita por primera vez en su existencia. Como escolta, esperará al repechaje de FIFA.
Los chapines no se quedaron quietos. Después de analizar una compleja situación y sin más remedio, lanzaron una dura denuncia contra Concacaf. Se dice que a los hombres de Tena les están “metiendo la mano” para favorecer a otros más.

ver también
Resolución oficial de Concacaf: Guatemala recibe la sentencia definitiva que puede costarle la clasificación al Mundial 2026
Guatemala en Eliminatorias al Mundial 2026: jugará contra El Salvador y Panamá
La Selección Nacional tiene un calendario algo dispar, que levantó polémicas en cuanto fue lanzado oficialmente. Por la pantalla de ESPN, fue el reportero José Del Valle quien acusó a Concacaf de meter mano en el mapa de los chapines.
“A Guatemala le están metiendo la mano. Lo que más me duele, es que le están metiendo la mano otra vez. No hay alguien entre las autoridades que alce la voz, porque no tenemos peso político. En las Eliminatorias a Qatar 2022, se jugó solo un partido contra Curazao, en un formato que fue un mamarracho”, señaló.

ver también
“No era lo pactado”: José Pinto expone a Luis Fernando Tena y sacude a Guatemala a días de enfrentar a El Salvador rumbo al Mundial 2026
“Se jugó en la cancha de Curazao, que nunca jugó en Guatemala, y avanzó a la última ronda de Eliminatorias por diferencia de gol. Ahora, cuando esta parecía una oportunidad única, nos metieron la mano con el calendario. Empezamos con El Salvador, jugando en casa. Después, tres partidos seguidos de visita”, continuó.
“Los últimos dos partidos serán en casa, pero seguramente debamos encararlos con la obligación de ganar. Sabemos que, cuando se juega con la dura obligación de ir por los puntos, el contexto cambia. Muchas veces, la presión le come la cabeza al futbolista. Nos meten la mano por segunda vez consecutiva”, cerró el periodista.