Luis Fernando Tena prepara a la plantilla de Guatemala para los desafíos que se avecinan, con la firme intención de hacer historia. Solamente seis cruces separan a sus dirigidos de la gloria absoluta. Quiere cumplir el máximo objetivo chapín.
Se acercan las Eliminatorias al Mundial 2026, con la disputa de su tercera fase y tres boletos para aquellos que finalices primeros en sus divisiones. La Bicolor es integrante del Grupo A, igual que sus pares de Panamá, Surinam, y El Salvador.

ver también
“Chapín oficialmente”: mientras Luis Fernando Tena lucha por clasificar al Mundial, Guatemala recibe la mejor noticia desde el extranjero
Tres ventanas se disputarán en septiembre, octubre y noviembre. Para ellas, Tena elevó a la FFG un listado breve de exigencias. Una de ellas hacía referencias a la extensión de los microciclos, y a contar con todos los citados del ámbito local.
En un principio, la totalidad de los clubes acataron la orden. Luego, con el correr de las competencias, muchos equipos comenzaron a quejarse y se negaron a dar jugadores mientras que tuvieran certámenes en disputa. Esto perjudicó al técnico.

ver también
“Escuchar el himno en un Mundial”: Guatemala recibe el golpe más doloroso desde El Salvador y se calienta el duelo por Eliminatorias
Luis Fernando Tena sufre: José Pinto expone el peor problema frente a Guatemala
José Pinto decidió no guardarse nada. Desde su lugar de referente, hizo uso de la palabra para dejar en claro cuál es su posición frente a lo ocurrido. Le molestó la ruptura del acuerdo entre los clubes y Selección Nacional para cederle jugadores a Luis Fernando Tena. El trabajo se les hizo cuesta arriba y no fue igual para ellos.
“Es mentira que las ausencias no afectan porque no trabajas igual. Se nos suman compañeros de la Sub-23 y Sub-17 para poder hacer los trabajos tácticos. Yo no estoy de acuerdo, porque no es lo que se había pactado. Como grupo, venimos de muchas adversidades que pueden desenfocarnos”, contó.

“Tenemos ansiedad, nervios, ganas de que llegue nuestro primer partido, que es de local. Eso es notable. Hay que estar acá, entrenarnos y concentrarnos bien, para ir siempre a por todo. Necesitamos estar enfocados, asimilar la idea táctica que se requiere, porque los partidos son de muy alta intensidad”, dijo.
“Va a ser un partido muy intenso, muy aguerrido. Tal vez sea lo contario a lo que hemos vivido con El Salvador en el último partido, pero los últimos partidos que hemos tenido contra ellos han sido así. Mucha agresividad, mucho juego con el balón y uno contra uno”, sentenció el futbolista en su análisis.