logotipo del encabezado
Agenda

Estadio de Centroamérica podría ser el primero de la región en llamarse "Pelé"

Hasta el momento, tres países alrededor del mundo cuentan con estadios llamados "Pelé". Y Centroamérica podría unirse al homenaje tras la petición de Gianni Infantino.

maximiliano mansilla
Estadio de Centroamérica podría ser el primero de la región en llamarse "Pelé".
© FanáticosEstadio de Centroamérica podría ser el primero de la región en llamarse "Pelé".

Luego del fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, le hizo un peculiar pedido a todas las federacionesafiliadas a la entidad durante el funeral de O Rei con el fin de homenajearlo:“Que los 111 países tengan al menos un estadio con el nombre de Pelé para que los jóvenes conozcan su importancia”.

La primera nación en acatar la petición del mandamás suizo fue Cabo Verde, cuyo Estadio Nacional pasó a llamarse Estadio Pelé, según confirmó el primer ministro,Ulisses Correia e Silva. Y en las últimas horas se sumó Colombia, que cambió el nombre del Estadio Villavicencio por el deBello Horizonte Rey Pelé. Sin embargo, en Maceió, Brasil, existe un recinto denominado Estadio Rei Pelé que fue fundado en 1979.

Centroamérica, región por la que el tres veces campeón del mundo pasó en múltiples oportunidades disputando amistosos junto al Santos, no se ha sumado a la exhortación de Infantino por el momento. Pero sí existe la posibilidad de que por lo menos se trate el tema en El Salvador, según confirmó Néstor Castaneda, presidente de EDESSA (Estadios Deportivos de ElSalvador).

Dicha empresa es la dueña del Estadio Cuscatlán. Y, en caso de que se le quiera cambiar su nombre actual por el de “Pelé”, se debe surcar primero un complejoproceso burcrático. Principalmente por parte de la FESFUT(Federación Salvadoreña de Fútbol), intervenida por la FIFA a través de un Comité Regularizador, que hasta el momento no emitió petición alguna.

El emblemático Estadio Cuscatlán de San Salvador, inaugurado en 1976, posee una capacidad para más de 50 mil espectadores, atributo que lo vuelve el más grande de Centroamérica. (Foto: Wikipedia)

El emblemático Estadio Cuscatlán de San Salvador, inaugurado en 1976, posee una capacidad para más de 50 mil espectadores, atributo que lo vuelve el más grande de Centroamérica. (Foto: Wikipedia)

Además, tiene que ser tratado en la mesa de moción de la EDESSA: “Eso se debería llevar a consulta de todos los accionistas. No podemos tomar decisión de manera unilateral. Son 560 accionistas en EDESSA. Habría que ver qué va a recomendar la FESFUT”, le dijo Castaneda a Diario El Salvador, remarcando que habrá que prestarle atención al pedimento de Infantino.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Referente de la Selección de Panamá se mete con el Estadio Cuscatlán
Panama

Referente de la Selección de Panamá se mete con el Estadio Cuscatlán

Panamá recibe desde El Salvador una dura provocación: "Miedo a jugar"
Panama

Panamá recibe desde El Salvador una dura provocación: "Miedo a jugar"

Furia en Panamá: FIFA iba a vetar el Cuscatlán, pero se echó atrás por esta razón
El Salvador

Furia en Panamá: FIFA iba a vetar el Cuscatlán, pero se echó atrás por esta razón

Todo El Salvador sorprendido por la última noticia que afecta al Estadio Cuscatlán
El Salvador

Todo El Salvador sorprendido por la última noticia que afecta al Estadio Cuscatlán

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo