Lo que debía ser una fiesta futbolera se transformó en un dolor de cabeza para cientos de aficionados ticos que viajaron a alentar a la Selección de Costa Rica en Managua.
Este viernes 5 de septiembre, unas 400 personas denunciaron que fueron retenidas durante varias horas en la frontera con Nicaragua, lo que retrasó su ruta hacia la capital nicaragüense, sede del duelo eliminatorio de la Tricolor por la primera fecha del Grupo C rumbo al Mundial 2026.

ver también
Lo anunció Unafut: la noticia que Machillo Ramírez necesitaba escuchar mientras lidia con las sensibles bajas de Alajuelense
¿Por qué retuvieron a los fanáticos ticos?
Los hinchas de la Selección, distribuidos en 12 autobuses completos, cumplieron con sus trámites migratorios correspondientes, pero aun así no les permitían continuar.

Varios fanáticos ticos fueron retenidos en la frontera (X).
La explicación que recibieron fue que no había suficientes escoltas policiales para garantizar la seguridad en su trayecto hacia Managua. La situación generó malestar e incertidumbre en la previa de un partido que ya tenía a la afición al rojo vivo.
¿Llegarán a Managua?
Finalmente, a eso de las 2:00 p.m., las unidades con fanáticos costarricenses lograron avanzar, según informó Teletica. “Por mediación de nuestra cónsul en Managua se logró resolver la situación”, aseguró el ministro de Seguridad, Mario Zamora, tras consulta del citado medio.
Pero la odisea en tierras pinoleras aún está lejos de terminar. A las 6 p. m. (hora de Costa Rica), apenas tres horas antes del pitazo inicial, el periodista José Alberto Montenegro reveló en sus redes sociales que los buses ya se encontraban rumbo a la capital, pero llegarían con el tiempo justo: “Me informan que van de camino 12 buses que fueron retenidos en la frontera hasta tanto no les dieran escolta y estarían llegando cinco para las 8 p. m. al estadio”, escribió.
En total, se estima que al menos 3.000 fanáticos costarricenses viajaron hacia Nicaragua para presenciar el duelo de La Sele en el Estadio Nacional de Managua.
Para empeorar la situación, cientos de costarricense con entrada en mano no pudieron entrar al recinto, y a menos media hora del inicio del partido se encontraban del lado de afuera. “Pedimos 2 mil entradas y nos dieron 250”, denunció Osael Maroto, presidente de Fedefútbol, en declaraciones para Repretel.
La Sele necesita a su gente
Para el equipo dirigido por Miguel “Piojo” Herrera, contar con el apoyo de su hinchada en las gradas es vital, ya que La Sele busca arrancar con el pie derecho en un complicado grupo que también comparte con Honduras y Haití.

ver también
“Soborno millonario”: la grave denuncia que estalla en Fedefútbol mientras La Sele se juega la clasificación al Mundial 2026
Un hipotético tropiezo en Managua dejaría al equipo nacional extremadamente condicionado para encarar los próximos compromisos, primero ante los caribeños (martes 9 de septiembre) y luego ante los catrachos (9 de octubre).