Guatemala entra a las últimas dos jornadas del Grupo A de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026 con doble localía: primero recibe a Panamá el jueves 13 de noviembre en El Trébol, y luego cierra también en casa ante Surinam el martes 18 de noviembre. Considerando que se encuentra apenas un punto debajo de sus próximos rivales, la Selección chapina sabe que depende de sí misma para clasificar por primera vez en su historia a la Copa del Mundo.
Vale recordar que en esta ronda final de Concacaf, el primero de cada grupo sacará boleto directo al Mundial 2026 y los dos mejores segundos van al repechaje intercontinental.

ver también
Toda Panamá consternada por la amenaza a Adalberto Carrasquilla que involucra a Guatemala antes de las Eliminatorias: “Te darán tu merecido”
Por otro lado, Concacaf autorizó a Guatemala a mudar su localía a El Trébol (Estadio Manuel Felipe Carrera) para estos partidos de noviembre, un cambio que busca aprovechar el césped natural y la atmósfera de cancha corta.

Así están las Eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026. (Google)
Qué pasa si Guatemala le gana a Panamá
Un triunfo de la Selección de Luis Fernando Tena ante la de Thomas Christiansen la mete de lleno en la pelea por la cima y deja el cierre frente a Surinam en un escenario inmejorable: con el impulso de la victoria y la ventaja de repetir localía. Ganar también robustece la diferencia de gol, factor de desempate decisivo en un grupo apretado y, si la punta se complica, mejora su perfil para la tabla comparada de mejores segundos rumbo al repechaje.
Qué pasa si Guatemala empata con Panamá
El empate mantiene vivas las opciones chapinas, pero traslada toda la presión a la última fecha. La Selección deberá ganar a Surinam en casa para seguir aspirando a la clasificación. La desventaja es que cede margen: dependerá más de lo que hagan sus rivales y de detalles como la diferencia de gol.

ver también
Luis Fernando Tena recibe la noticia que más esperaba para el partido de Guatemala vs Panamá
Qué pasa si Guatemala pierde contra Panamá
Una derrota complica el camino de Guatemala: ya no alcanzaría el primer puesto porque Panamá se escaparía a cuatro puntos y hasta podría quedar ya sin chances matemáticas si Surinam vence a El Salvador. Si sigue con vida, deberá ganar en la última fecha para aspirar a meterse entre los dos mejores segundos para acceder al repechaje.
En resumidas cuentas, ganar a Panamá abre una vía real hacia el boleto directo y deja la mesa servida para rematar de local; empatar preserva chances pero exige un último paso perfecto; perder puede derrumbar definitivamente el sueño de toda Guatemala. Con dos noches en El Trébol, el margen es mínimo… y la oportunidad, enorme.





