El Deportivo Saprissa volvió a poner el nombre de Costa Rica en lo más alto. Este lunes 13 de septiembre, el club tibaseño anunció con orgullo que el Doctor Esteban Campos, médico del equipo, fue nombrado oficialmente miembro del Comité Médico de la FIFA para el período 2025–2029, según informó la Secretaría General del máximo organismo del fútbol mundial.
Se trata de un reconocimiento que confirma la trayectoria del profesional morado, que desde hace más de una década trabaja de forma continua con la FIFA. Actualmente, Campos participa en su mundial número 11, como parte del equipo médico del Mundial Sub-20 que se disputa en Chile.

ver también
Juan Carlos Rojas lo llamó “paquete terrible” y ahora está por hacer historia en Argentina: el ex Saprissa que sorprende a Tibás
Un morado en la cúpula del fútbol internacional
En el comunicado difundido por el club, Saprissa destacó que el papel de Campos dentro del Comité Médico estará enfocado en la revisión y actualización de los protocolos sanitarios que rigen todas las competiciones FIFA a nivel global, con el objetivo de garantizar la salud y protección de los futbolistas.
“Mi rol será mayormente administrativo y organizacional, pero con un enfoque claro en que los protocolos y estándares médicos se cumplan en cada torneo”, explicó Campos desde Chile.

Campos trabaja en el Mundial Sub-20 (Saprissa).
El doctor, claramente orgulloso por esta nueva responsabilidad, agregó: “Más de diez años trabajando con la FIFA, cumpliendo mi Mundial número 11, refleja el trabajo que se ha hecho, que ha sido serio y profesional, poniendo en alto el nombre de Costa Rica y de sus profesionales”.
Además, Campos confirmó que próximamente viajará a Qatar para participar en tres competencias internacionales: la Copa Mundial Sub-17 Masculina, la Copa Árabe de la FIFA y la Copa Intercontinental. “Son torneos donde se mantiene la función de jefe médico, pero con un enfoque más global y organizacional”, precisó el médico saprissista.

Esteban Campos está orgulloso de lo que ha logrado (Saprissa).

ver también
“Fue una tragedia”: refuerzo de Vladimir Quesada confiesa el calvario que cambió su vida y lo acompaña en Saprissa
Finalmente, Campos subrayó la importancia del nombramiento a nivel nacional: “Es importante mencionar que desde hace muchos años un costarricense no ocupaba un lugar en la Comisión Médica de la FIFA. Esto representa un retorno del país a esta instancia internacional y abre puertas para que otros profesionales nacionales puedan integrarse en el futuro”.