logotipo del encabezado
Agenda

Juan Carlos Rojas en jaque: la denuncia que obliga a Fedefútbol a tomar medidas drásticas contra Saprissa

Una denuncia fuerza a Fedefútbol a tomar una decisión que afecta a Saprissa en medio de su crisis.

geronimo heller
Juan Carlos Rojas contra las cuerdas.
© La Nación.Juan Carlos Rojas contra las cuerdas.

La Fedefútbol se encuentra bajo presión para resolver un caso que involucra al Deportivo Saprissa y que ya lleva casi tres años sin resolverse en la Cámara Nacional de Resoluciones de Disputas (CNRD), órgano que está supeditado al ente rector del fútbol costarricense.

La disputa tiene que ver con un reclamo económico por un total de 120 mil dólares (lo que equivale a aproximadamente 63 millones de colones), presentado por el ex morado Jimmy Marín y su agente, José Luis Rodríguez, quien en los últimos días estuvo en boca de los morados por sus declaraciones sobre otro de sus representados, Randy Ramírez.

“Él mismo tiene que despertar”: Fidel Escobar no tuvo piedad y expuso a Gustavo Herrera tras la derrota de Saprissa en Panamá

ver también

Fedefútbol bajo presión

El abogado Aquiles Mata, en representación de Marín y Rodríguez, solicitó formalmente al Comité Ejecutivo de la Fedefútbol que intervenga en el asunto ante la inacción de la CNRD.

Aunque las demandas fueron presentadas en septiembre de 2022, la Cámara todavía no ha convocado una audiencia para la recepción de pruebas. Según el letrado, esta dejadez está violando el principio de justicia pronta, y el retraso en el proceso no hace más que favorecer al club presidido por Juan Carlos Rojas.

Tweet placeholder

Ante esta situación, la parte demandante reclamó al Comité Ejecutivo que tomara medidas urgentes: se solicita que la Cámara explique la demora del proceso y se establezca un plazo de ocho días para que justifiquen el avance del caso.

Publicidad

De no cumplirse este plazo, el documento advierte que Fedefútbol debería intervenir directamente en la Cámara, sustituyendo a sus miembros y nombrando una nueva integración.

El precedente que preocupa a los morados

En mayo de 2023, el club tibaseño ya perdió un caso similar contra el Hapoel Be’er Sheva de Israel, luego de un fallo en firme emitido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Publicidad
Erick Lonnis pone en jaque el futuro de Wanchope con un mensaje que sacude el camerino de Saprissa: “Hay que tomar decisiones”

ver también

La sentencia obligó a Saprissa a pagar una indemnización de 375 mil dólares, más un 5% anual en intereses retroactivos desde julio de 2022, y los costes legales derivadas del proceso internacional. Según confirmaciones de ElMundo.CR, el club cumplió con la cancelación de cerca de 430 mil dólares antes del 15 de julio.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Dura denuncia de Hernán Medford contra La Sele y la Fedefútbol
Costa Rica

Dura denuncia de Hernán Medford contra La Sele y la Fedefútbol

Miguel Herrera no se iría solo de La Sele
Costa Rica

Miguel Herrera no se iría solo de La Sele

Mientras el Piojo Herrera cobra 360 mil dólares, esto le pagó Paraguay a Alfaro para clasificar al Mundial 2026
Costa Rica

Mientras el Piojo Herrera cobra 360 mil dólares, esto le pagó Paraguay a Alfaro para clasificar al Mundial 2026

Revés que sufriría Costa Rica si no clasifica
Costa Rica

Revés que sufriría Costa Rica si no clasifica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo