La Selección de Panamá es, dentro de Centroamérica, la que mejor perfil tiene para asegurarse un lugar en el repechaje intercontinental al Mundial 2026. Los dirigidos por Thomas Christiansen comparten el liderazgo del Grupo A con Surinam, y este 18 de noviembre recibirán a El Salvador en un duelo clave para definir la clasificación.
Con 9 puntos acumulados en la ronda final, los canaleros manejan un 33% de probabilidades de disputar los play-offs como uno de los mejores segundos, aunque también mantienen viva la opción de rebasar a Surinam y clasificar de manera directa si es que los sudamericanos tropiezan ante Guatemala.

ver también
Repechaje al Mundial 2026: así está la tabla de posiciones de los dos mejores segundos de las Eliminatorias Concacaf
La noticia que Panamá no puede ignorar
En medio de este escenario, la FIFA confirmó desde su página web una noticia que podría alterar el destino panameño en la ruta mundialista: “Congo-RD supera a Nigeria y se clasifica para el Torneo de Play-Off”, publicó el organismo, en referencia al triunfo congoleño por penales (4-3 tras empatar 1-1) en la final de los playoffs africanos celebrada este domingo 16 de noviembre.
Este resultado coloca a los congoleños como potenciales rivales de Panamá en el repechaje intercontinental, siempre y cuando el equipo de Thomas Christiansen confirme su acceso a dicho torneo (el cual prefieren evitar).
¿Cómo funciona el repechaje hacia el Mundial 2026?
El repechaje intercontinental estará compuesto por seis selecciones distribuidas en dos llaves de tres equipos. Los dos países mejor posicionados en el ranking FIFA avanzan directamente a las finales, mientras que los cuatro restantes deberán disputar semifinales.
Panamá se ubicaría como el mejor rankeado entre los clasificados, por lo que necesitaría jugar un solo partido para obtener el boleto mundialista. Congo, entretanto, enfrenta dos posibles escenarios: podría ser el segundo mejor posicionado, lo que lo posicionaría en la segunda llave e imposibilitaría su cruce con los panameños, o bien podría ser superado por el clasificado restante de la AFC (a definirse entre Irak y Emiratos Árabes Unidos).

Irak puede sentenciar a Congo a definir el pase al Mundial contra Panamá (FIFA).

ver también
Tiene 19 años, está cerca de lograr el ascenso en Europa y le envió un guiño a Panamá para jugar en la Selección: “Interesante mediocampista”
Ahora mismo, los africanos ocupan el puesto 60 del ranking FIFA, pero si se clasifica Irak, hoy en la posición 57, habría que esperar a la próxima actualización para saber quién se queda con la ventaja de ser el segundo mejor rankeado de cara al repechaje.
Los ganadores de cada final se quedarán con los últimos dos cupos al Mundial 2026. Todos los partidos del repechaje están programados para marzo de 2026 y se disputarán en en territorio mexicano.





