Panamá y El Salvador protagonizarán uno de los cruces definitorios para la actual escala de Eliminatorias al Mundial 2026. El mismo se dará en un marco caliente, con la necesidad urgente de sumar puntos para ambos, en medio de una sanción.
La Selecta hace las veces de escolta en el Grupo A, liderado sorpresivamente por Surinam. Mientras tanto, La Canalera ocupa el tercer puesto y Guatemala cierra el cuarteto. Todavía quedan cuatro jornadas por disputarse. Cada paso será único.

ver también
“Una sorpresa”: Thomas Christiansen da un giro inesperado en Panamá para visitar a El Salvador rumbo al Mundial 2026
Aquel encuentro ante su par surinamés no solamente le costó una derrota a los dirigidos por Hernán Darío Gómez, sino también una fuerte sanción por insultos racistas que bajaron desde las gradas del Estadio Cuscatlán para con los rivales.
Recientemente, se conoció que FESFUT deberá abonar la cifra de 50 mil francos suizos en concepto de multa. Además, el aforo permitido para el partido ante los de Thomas Christiansen se cortará en un 15%, con un máximo de 38 mil hinchas.

ver también
Es oficial: Thomas Christiansen recibe la noticia que necesitaba en Panamá justo antes de las Eliminatorias al Mundial 2026
Panamá sacude a El Salvador y acusa a la FIFA de tenerle miedo a Yamil Bukele
Durante la más reciente emisión del programa El Marcador TV, un descargo se hizo presente sobre la mesa. El mismo llegó desde la garganta de El Cuara, quién le apuntó a las autoridades de la FIFA por la “floja sanción” para con la FESFUT.
“Esta sanción de FIFA es una vergüenza. Contradice a su campaña antirracismo que todo el tiempo quieren estar promoviendo. Cuando sucede, se vuelven manos tibias. Cuando sucede, se vuelven una ñáñara… ¿O es que le tienen miedo a Bukele? ¿Le tienen miedo a Bukele? ¿Por qué no sancionan como tiene que ser?“, acusó.
“Como lo hicieron con Panamá en la Eliminatoria, la vez pasada, que nos hicieron jugar contra Jamaica a puertas cerradas. Aquí nadie dijo nada, y muchos afuera pedían que le cierren el estadio a Panamá, y nos cerraron el estadio. Jugamos sin público ante Jamaica. Cuando nosotros pedimos que cierren el Cuscatlán, nos dicen que tenemos miedo y no queremos jugar con público”, continuó.
Panameños se quejan por la sanción de FIFA a El Salvador: piden jugar a puertas cerradas
Desde el punto de vista de El Cuara, reducir el aforo del Estadio Cuscatlán en un 15% no es serio. Cree firmemente que 38 mil personas, aproximadas, servirán para torcer el destino de ambas selecciones nacionales de camino a la gran cita.
“Las reglas son las reglas. No pueden venir a decir que si le gritas insultos racistas a jugadores nada más le vas a cerrar el 15%… ¡El 15% no es nada! No es nada, es chichipati para ellos. 45 mil personas caben ahí. Que le quites 5000 no es nada para ellos, que se ríen en la cara de la FIFA con esta sanción. Una vergüenza lo que acaba de hacer FIFA hoy, y Panamá tiene que apelar”, afirmó.

ver también
Ya es oficial: El Salvador informa el castigo que le impuso FIFA para recibir a Panamá y Guatemala camino al Mundial 2026
“Panamá tiene que presionar para que ese partido sea a puertas cerradas porque sí influye el público de El Salvador en un partido tan trascendental. Esta es una Eliminatoria. Futbolísticamente, Panamá es superior a El Salvador, pero todos saben que El Salvador se transforma con sus fanáticos. Al jugador panameño se lo come la afición contraria”, sentenció.