La Federación Panameña de Fútbol (FPF) confirmó que fue notificada sobre una nueva sanción impuesta por el Comité de Ética de la FIFA al presidente Manuel Arias, quien habría incumplido parcialmente la sanción recibida el pasado 16 de enero de 2025 tras sus declaraciones sobre una jugadora. En esta ocasión, Arias ha sido suspendido por seis meses, quedando inhabilitado para participar en cualquier actividad vinculada al fútbol federado hasta el 21 de mayo de 2026.

ver también
“Noticia falsa”: La Fepafut sale al paso con respuesta contundente tras noticia que estremeció a Panamá tras clasificar al Mundial 2026
Ante esta situación, la FPF explicó que, conforme a sus estatutos, la presidencia será asumida temporalmente por el Primer Vicepresidente Fernando Arce, quien quedará a cargo de las funciones administrativas y operativas hasta la finalización de la sanción. La transición, aseguran, se realizará sin contratiempos y bajo total apego a los reglamentos internos.
La institución recalcó que la sanción recae únicamente sobre Manuel Arias y no afecta a la Federación como entidad, ya que esta no forma parte de ningún proceso pasado o presente ante órganos jurisdiccionales de la FIFA. Por ello, la FPF enfatizó que el funcionamiento administrativo, deportivo y operativo continuará con absoluta normalidad.

La Fepafut se defiende
En su comunicado, la Federación destacó los avances logrados bajo la gestión de Arias, señalando que en los últimos años se han implementado estrategias a corto, mediano y largo plazo, además de fortalecer los procesos internos de transparencia y cumplimiento. Estos lineamientos han permitido alcanzar importantes logros, entre ellos la clasificación de la Selección Mayor Masculina al Mundial 2026.
Pese a la suspensión del presidente, la FPF aseguró que mantiene en marcha toda la planificación para la preparación del equipo nacional que representará al país en la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, uno de los proyectos prioritarios en este ciclo. La continuidad del trabajo técnico y logístico está garantizada por las áreas correspondientes.

ver también
¿A qué bombo del sorteo irá la Selección de Panamá luego de su clasificación al Mundial 2026?
Finalmente, la entidad subrayó que también seguirá firme el impulso al fútbol femenino, particularmente con la Selección Mayor Femenina, que entrará en acción el próximo 30 de noviembre en el Clasificatorio de Concacaf. La FPF reiteró su compromiso con el crecimiento integral del balompié panameño, sin importar los desafíos institucionales que puedan surgir.





