logotipo del encabezado
Agenda
Concacaf

El único antecedente de las seis selecciones latinas de Centroamérica en el máximo torneo de Concacaf

Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá participarán de la Copa Oro 2023. Repasamos el único antecedente en que los seis jugaron un mismo torneo de Concacaf.

julián malek
El único antecedente de las seis selecciones latinas de Centroamérica en el máximo torneo de Concacaf (Foto: Imago)
El único antecedente de las seis selecciones latinas de Centroamérica en el máximo torneo de Concacaf (Foto: Imago)

Este último martes finalizó la Liga de Naciones de la Concacaf 2022-23. El certamen concluyó con noticias positivas para Centroamérica: Guatemala y Nicaragua ganaron sus respectivos grupos en la Liga B, por lo que todos los elencos latinos de Centroamérica estarán en la máxima divisional y peleando por un cupo en la Copa América 2024. Además, Panamá jugará el Final Four de la mencionada Nations League.

Otra gran noticia que se desprende de las promociones de chapines y pinoleros es que toda la Uncaf hispana disputará la Copa Oro 2023, siendo la segunda vez en la historia que las seis compiten en el máximo torneo de selecciones que posee la subregión. Para observar el único antecedente nos tenemos que ir 60 años al pasado.

Campeonato de Naciones de la Concacaf 1963, el único antecedente

Previo a llamarse “Copa Oro” desde 1991, la competición magna del área recibía el nombre de Campeonato de Naciones de la Concacaf. La primera edición fue en 1963 y se disputó las ciudades salvadoreñas de Santa Ana y San Salvador, siendo esta última ciudad aquella en donde más juegos se desarrollaron.

En aquella oportunidad Honduras, El Salvador, Panamá, Guatemala y Nicaragua integraron el Grupo A, del que se impusieron catrachos y cuscatlecos. Los canaleros acabaron terceros, seguidos de La Bicolor y los de capital en Managua. Costa Rica, en tanto, lideró el Grupo B con las Antillas Neerlandesas como escoltas (México y Jamaica, los otros dos integrantes, quedaron eliminados).

La clasificación general del Campeonato de Naciones de la Concacaf 1963 (Fuente: Wikipedia)

La clasificación general del Campeonato de Naciones de la Concacaf 1963 (Fuente: Wikipedia)

Los dos cuadrantes dieron lugar a un cuadrangular final, el cual se terminó adjudicando La Sele con tres triunfos en el Estadio Flor Blanca (el actual Jorge “Mágico” González). La Selecta se llevó la medalla de plata ya que solo cayó con los ticos, mientras que La H quedó fuera del podio.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
"Me debía dinero": lo ganó todo en Saprissa y sorprendió al revelar que es accionista del club
Deportivo Saprissa

"Me debía dinero": lo ganó todo en Saprissa y sorprendió al revelar que es accionista del club

La Inteligencia Artificial predice al ganador de Olimpia vs. Alajuelense
Fútbol Internacional

La Inteligencia Artificial predice al ganador de Olimpia vs. Alajuelense

La inédita decisión que favorece a Honduras para jugarse ante Costa Rica y Nicaragua el pase al Mundial 2026
Honduras

La inédita decisión que favorece a Honduras para jugarse ante Costa Rica y Nicaragua el pase al Mundial 2026

Washington Ortega shockea al Machillo Ramírez: la noticia de última hora que lo cambia todo
Liga Deportiva Alajuelense

Washington Ortega shockea al Machillo Ramírez: la noticia de última hora que lo cambia todo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo