logotipo del encabezado
Agenda
Copa Centroamericana

Concacaf da un dato que motiva a Xelajú y a Alajuelense para la final de la Copa Centroamericana

Los dos equipos llegarán con la moral en alta para disputar una final que es de pronóstico reservado.

javier pineda
Los chivos y manudos confirman su dominio en Centroamérica
© ConcacafLos chivos y manudos confirman su dominio en Centroamérica

La Concacaf dio a conocer el once ideal de las semifinales de la Copa Centroamericana 2025, una selección que refleja el gran momento de los dos equipos finalistas del certamen: Xelajú MC y la Liga Deportiva Alajuelense. Ambos conjuntos lograron imponerse en sus respectivas llaves y se ganaron el derecho de disputar la gran final del torneo regional. Tal como se preveía, la alineación elegida por el organismo continental está ampliamente dominada por jugadores de ambas escuadras.

Todo Alajuelense celebra el anuncio de Concacaf que deja a Xelajú contra las cuerdas antes de la final de la Copa Centroamericana

ver también

En total, tanto los chivos como los manudos aportaron cinco futbolistas cada uno al equipo ideal, confirmando su superioridad en la fase previa. El único jugador ajeno a estos clubes que logró colarse en la lista fue un representante del Real España, que pese a quedar eliminado, dejó una buena impresión colectiva e individual.

Los mejores de las semifinales

Por parte del Xelajú MC, los seleccionados fueron Manuel Romero, Juan Cardona, Jorge Aparicio, Antonio De Jesús López y Pedro Báez, piezas clave en el sólido desempeño del cuadro guatemalteco. Su equilibrio entre experiencia, talento y determinación ha sido fundamental para que el conjunto quetzalteco firme una campaña histórica en el certamen internacional.

Del lado de la Liga Deportiva Alajuelense, el reconocimiento recayó en Washington Ortega, Alexis Gamboa, Celso Borges, Rashir Parkins y Anthony Hernández. La potencia costarricense mostró un fútbol de alto nivel en semifinales, combinando jerarquía y eficacia ofensiva, virtudes que la han consolidado como uno de los equipos más consistentes de la región.

La final de la Copa Centroamericana 2025 se disputará en dos vibrantes capítulos: el partido de ida será el 26 de noviembre en el estadio Alejandro Morera Soto, donde Alajuelense buscará sacar ventaja ante su gente; mientras que la vuelta está programada para el 3 de diciembre, en el estadio Cementos Progreso de Guatemala, escenario que promete un lleno total para acompañar el sueño de los chivos.

Publicidad
Sanción y quita de puntos: Xelajú MC protagoniza un insólito hecho en Guatemala a días de la final contra Alajuelense

ver también

Con este reconocimiento, la Concacaf no solo premia el desempeño de los mejores jugadores de la fase, sino que también destaca el nivel competitivo que han mostrado Xelajú y Alajuelense en su camino hacia el título. La final promete ser una auténtica batalla entre dos estilos de juego distintos, pero con un mismo objetivo: levantar la Copa Centroamericana 2025 y dejar su nombre grabado en la historia del fútbol regional.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Directiva de Alajuelense toma contundente decisión para la final
Liga Deportiva Alajuelense

Directiva de Alajuelense toma contundente decisión para la final

"Tengo la ventaja": Amarini Villatoro envalentona a Xelajú con una advertencia para Alajuelense
Guatemala

"Tengo la ventaja": Amarini Villatoro envalentona a Xelajú con una advertencia para Alajuelense

"No puedo dormir”: Campeón con Saprissa, jugó en Europa pero no logra superar la derrota contra Alajuelense
Costa Rica

"No puedo dormir”: Campeón con Saprissa, jugó en Europa pero no logra superar la derrota contra Alajuelense

Futbolista de Alajuelense revela exigencia de Machillo
Liga Deportiva Alajuelense

Futbolista de Alajuelense revela exigencia de Machillo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo