logotipo del encabezado
Agenda
Honduras

Hondureños con más clubes en su carrera

Varios jugadores hondureños han acumulado varios equipos en su carrera futbolística.

javier pineda
Hondureños con más clubes en su carrera
© La Prensa, Diario Diez, Prensa LibreHondureños con más clubes en su carrera

Algunos futbolistas se han caracterizado por ser unos trotamundos durante sus carreras futbolísticas y Honduras no es la excepción, donde se encuentra gran cantidad de jugadoresque han tenido varios clubes, donde sin duda destaca el nombre de Julio César León, quien acumula más de 20 equiposy aún sigue activo a pesar de sus 41 años.

“El Rambo” acumula 23 equipos en su carrera futbolística siendo estos Platense, Olimpia, Motagua, Real Sociedad, Olancho, Parrillas One, Broncos (Honduras), Celaya (México), Maldonado (Uruguay), Shandong Luneng (China), Municipal (Guatemala), Municipal Limeño (El Salvador), Miami United (USA), Reggina, Fiorentina, Catanzaro, Sambenedettese, Avellino, Teramo, Genoa, Parma, Torino y Messina (Italia).

En el listado lo sigue Carlos Pérez, pero con una diferencia menor, 15 clubes para ser exactos. El también veterano acumula en su recorrido haber jugado para: Universidad, Federal, Victoria, Deportes Savio, Real Comayagua, Vida, Valencia, Hispano, Necaxa, Real Sociedad, Trujillo, Gimnástico, Social Sol, UPN y Comayagua FC.

Publicidad
Tweet placeholder

Con la misma cantidad de equipos está Luis Ramírez que ha defendido los colores de: Independiente Villela, Real España, Honduras Salzburg, Victoria, Marathón, Honduras Progreso, Deportes Savio, Atlético Independiente, Parrillas One (Honduras), Guangzhou Jili, Shanghai Shenhua, Guangzhou Pharmaceutical, Hangzhou Greentown (China) y Municipal Limeño (El Salvador)

Publicidad

Empatados con 14 se encuentran tres futbolistas, encabezados por el goleador histórico Carlos Pavón que ha jugado en: Real España (Honduras), Toluca, San Luis, Correcaminos, Necaxa, Celaya, Morelia, Cruz Azul (México), Real Valladolid (España), Udinese, Napoli (Italia), Deportivo Cali (Colombia), Comunicaciones (Guatemala) y Galaxy (USA).

Al listado se une Milton Omar “Tyson” Nuñez que militó en: Deportes Progreseño, Real España, Marathón, Olimpia, Victoria (Honduras), Comunicaciones, Jalapa, Universidad, Ayutla (Guatemala), Nacional (Uruguay), Sunderland (Inglaterra), PAOK (Grecia), Pachuca y Necaxa (México).

Publicidad

Y por último está Rony Flores que ha sido parte de: Olimpia, Real Juventud, Universidad, Marathón, Victoria, Real España, Platense, Juticalpa, Olancho (Honduras), Belmopán Bandits (Belice), Bella Vista, Atenas, Sud América (Uruguay), Shenzhen Ruby (China).

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
"Tomar la decisión": Piojo Herrera anuncia el cambio más importante para visitar a Honduras
Costa Rica

"Tomar la decisión": Piojo Herrera anuncia el cambio más importante para visitar a Honduras

La escandalosa razón por la que Creichel Pérez, J.P. Ruiz y otros dos juveniles no viajan a Honduras
Liga Deportiva Alajuelense

La escandalosa razón por la que Creichel Pérez, J.P. Ruiz y otros dos juveniles no viajan a Honduras

Toda Centroamérica estremecida con la nueva decisión que FIFA tomará para el Mundial
Fútbol Internacional

Toda Centroamérica estremecida con la nueva decisión que FIFA tomará para el Mundial

Desde Honduras se burlan de la Selección de Costa Rica
Costa Rica

Desde Honduras se burlan de la Selección de Costa Rica

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo