A menos de 20 días para que inicien las Eliminatorias de Concacaf rumbo para el Mundial, la selección de Honduras está vilo.
Reinaldo Rueda está preocupado por las diferentes situaciones que pasan cada uno de los jugadores que ha utilizado en su proceso, mucho de ellos importantes.

ver también
Arde Honduras: Bryan Róchez no se guarda nada y manda respuesta que deja expuesto a Reinaldo Rueda
¿Qué pasa en la selección de Honduras y que puede sentenciar su pase al Mundial 2026?
Y es que la base de la selección de Honduras ha tenido varios cambios luego de la Copa Oro 2025 donde se quedó en cuarto lugar.
Muchos cambiaron de equipos, otros no la pasan nada bien y está el caso que más duda genera que son los lesionados, con los que vamos a comenzar la preocupación de Rueda.
Honduras arranca su aventura el 05 de septiembre ante Haití de visitante y luego recibe a Nicaragua (09 de septiembre), seis puntos que toda la afición exige sacar, ya que en la tercera jornada le harán los honores de local a Costa Rica.

ver también
Honduras deja impactada a Concacaf y Costa Rica luego de la sentencia de Rambo de León que los puede dejar sin Mundial
Lesionados
–Kervin Arriaga, una lesión muscular lo ha tenido fuera del arranque de la Liga Española con Levante. Su regreso está programado para la echa 3 ante Elche C.F (29 de agosto), justo días antes del primer partido de la Eliminatoria.
–Denil Maldonado, no ha podido debutar con el Rubin Kazán de Rusia y se ha desaparecido del mapa, algo que preocupa porque es el capitán y líder de la zaga.

Kervin Arriaga puede llegar entre algodones a la Eliminatoria.
–Rigoberto Rivas, ya se perdió la Copa Oro por la misma razón y ahora con problemas en su equipo, su situación no avanza. Todo indica que será baja.
–Jorge Álvarez, recién regresa a las canchas, pero Rueda está a la expectativa para saber cómo regresa de esa lesión de rodilla.
Cambiaron de equipo
–Julián Martínez, se fue al Alverca FC de Vinicius, pero aún no debuta, todo indica que este fin de semana si lo podrá hacer.
–Romell Quioto, ha estado entrenador con el Al-Najma SC, pero su debut en la Liga de Arabia Saudita será hasta el 30 de agosto, solo 6 días antes del inicio de la Eliminatoria.
–Luis Palma, el que ha recuperado su mejor versión y es la gran noticia. En el Lech Poznan ya ha jugado más de seis partidos y marcó recientemente su primer gol.

Luis Palma es el que mejor está de los legionarios en Europa.
–Alberth Elis, otro que cambió de equipo, difícil creer que ya volverá a la Bicolor, pero ante las bajas que puede tener, Rueda puede considerarlo.
–Luis Vega, entrena con Motagua, pero no juega desde hace dos meses, su último juego fue el fatídico 6-0 de Canadá a Honduras, perdió la titularidad con Julián Martínez.

ver también
Piojo Herrera menospreció a Honduras camino al Mundial 2026 y Reinaldo Rueda lo mandó callar de forma categórica ante los ojos de Costa Rica
Otros casos
–Choco Lozano, en Santos Laguna no lo soportan más por su bajo rendimiento, Rueda ya dijo que iba a seguir contando con su fútbol.
–Bryan Róchez, no fue a Copa Oro y Rueda aseguró que perdió comunicación con el delantero. Habrá que esperar la convocatoria para ver cómo queda todo entre futbolista y DT.
-Edwin Rodríguez, es otro que ha regresado a su mejor versión y puede ser un gran refuerzo para la Eliminatoria.

Choco Lozano vive una pesadilla en México con el Santos Laguna.
–Deiby Flores, en las últimas horas se ha dado a conocer que se puede ir al Al-Najma SC de Arabia junto a Quioto, con el volante no hay problema porque no ha perdido su nivel.
-Andy Najar, el más sobresaliente de la lista, ya que en el Nashville SC es uno de los mejores y volverá con todo para las Eliminatorias tras no estar en Copa Oro.
-Joseph Rosales, el volante del Minnesota United es otro que anda en buen momento y estará en las Eliminatorias de Concacaf.
Así está la situación actual de la selección de Honduras antes del debut en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ante Haití, Nicaragua y Costa Rica.