Es cierto que estamos en modo selección, pero Concacaf no para dar noticias a todos sus miembros afiliados. Ahora le tocó a Olimpia y Alajuelense.
Ambos equipos van a disputar las semifinales de la Copa Centroamericana tras el parón final y en esta ocasión Honduras está pegándole feo a Costa Rica.

ver también
Concacaf lo ratifica: Olimpia recibe la sentencia que retumba en los oídos de Alajuelense y Machillo Ramírez
Resulta que la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe ha dado una nueva sentencia antes de enfrentarse. Incluso, Xelajú y Real España han superado a La Liga.
¿Qué sentencia dio Concacaf a Olimpia y Real España ante los ojos de Machillo Ramírez?
Pues resulta que la Concacaf eligió su mejor 11 de los cuartos de final donde Olimpia se roba el show con hasta cuatro jugadores de su club. Incluso, metieron un quinto nominado como lo es Yustin Arboleda, más abajo encontrarás el motivo.
Le sigue Xelajú con la misma cantidad de nombres, Real España metió y la Liga Deportiva Alajuelense solo uno, Guillermo Villalobos.
Esto supone un duro golpe para el Machillo Ramírez que ve como su equipo ha sido victimizado, eso sí, esto los motiva más camino al tricampeonato de la Copa Centroamericana.

ver también
Concacaf lo hace oficial: Olimpia recibe la notificación que más estaba esperando para eliminar a Alajuelense de la Copa Centroamericana
Así describe Concacaf a cada uno del 11 ideal de los cuartos de final
Luis López, Real CD España – López fue una figura clave bajo los tres palos al guiar a Real España a sus primeras semifinales en la historia del torneo. El guardameta realizó ocho atajadas y mantuvo su arco en cero, disputando los 180 minutos de la serie ante Plaza Amador.
Defensores
Guillermo Villalobos, LD Alajuelense – Villalobos lideró la línea defensiva del campeón defensor, que aseguró su boleto a semifinales por tercera temporada consecutiva. El zaguero central disputó los 180 minutos de la serie ante Motagua, aportando 12 despejes, tres entradas exitosas y una intercepción.
Kevin Ruiz, CSD Xelajú – Ruiz fue uno de los pilares de Xelajú en su clasificación a semifinales, lograda de manera dramática en tiempo extra ante Sporting San Miguelito. Anotó el primer gol de la serie en el partido de ida y, en defensa, sumó cuatro entradas y una intercepción en 210 minutos de juego.
Widvin Tebalán, Club Xelajú – Tebalán brindó la asistencia decisiva para el gol de Xelajú en el tiempo extra del partido de vuelta ante Sporting San Miguelito. En defensa, destacó con nueve entradas y cinco intercepciones en 210 minutos.
Mediocampistas
Jorge Álvarez, CD Olimpia – Álvarez cumplió un papel fundamental como mediocampista defensivo para Olimpia frente a Cartaginés, registrando siete entradas y una intercepción, ayudando al club hondureño a avanzar por primera vez a las semifinales de la CCAC.
Jorge Aparicio, Club Xelajú – Aparicio fue el equilibrio en el mediocampo del conjunto guatemalteco, disputando los 210 minutos de la serie de cuartos de final y aportando cinco entradas y una intercepción.
Michael Chirinos, CD Olimpia –Chirinos brilló en el mediocampo de Olimpia, siendo influyente tanto en ataque como en defensa. Dio una asistencia en la ida y marcó un gol en la vuelta, además de registrar cinco entradas durante la serie.

Jhow Benavídez, Real CD España – Benavídez anotó un gol y contribuyó con cuatro entradas y cinco intercepciones en 180 minutos de acción en el mediocampo de Real España.
Delanteros
Jesús López, Club Xelajú – López tuvo una actuación inspirada en el partido de ida ante Sporting San Miguelito, al asistir los dos goles en la victoria 2-0. También aportó en defensa con cuatro entradas y una intercepción.
Jorge Benguché, CD Olimpia –El atacante fue letal para Olimpia en los cuartos de final, anotando tres goles en la serie: uno en la ida y un doblete en la vuelta. Benguché suma siete tantos y lidera con ventaja la tabla de goleadores.
Yustin Arboleda, CD Olimpia – Arboleda fue uno de los grandes generadores de juego en ataque para Olimpia, aportando un gol y dos asistencias.