logotipo del encabezado
Agenda
Honduras

Liga Concacaf 2021: la estadística que Motagua deberá romper para ser campeón

Motagua tendrá que quebrar una histórica marca de la Liga Concacaf para poder acceder a la final de la edición 2021.

julián malek
Liga Concacaf 2021: la estadística que Motagua deberá romper para ser campeón
© Prensa MotaguaLiga Concacaf 2021: la estadística que Motagua deberá romper para ser campeón

Motagua de Honduras y Comunicaciones de Guatemala protagonizan la final de la Liga Concacaf 2021, la cual ya ha tenido su capítulo de ida este miércoles por la noche, uno en el cual los cremas vencieron a las águilas azules en el Estadio Nacional de Tegucigalpa, por un marcador de 2-1.

Si bien la llave está totalmente abierta, ya que la diferencia es de un solo gol, lo cierto es que hay una estadística en particular que es lapidaria para el ciclón azul:todo clubque cayó como local en el partido de ida, sea la fase que fuere de la Liga Concacaf, perdió la llave y quedó eliminado.

Existen 16antecedentes, siempre con el mismo resultado. En 2017 pasó cinco veces: Árabe Unido (derrotó 2-1 a Central en Puerto España y después liquidó la serie con un 3-0) y Alianza (2-1 a Platense en Honduras e idéntico marcador en El Salvador) en octavos; Santos de Guápiles (1-0 a Chorrillo en suelo canaleroy lo mismo en el tico) y Árabe Unido (2-0 a Águila en el Cuscatlán y caída por 1-0 en casa) en cuartos; y Olimpia (7-1 a Plaza Amador en el Rommel Fernández y 1-1 en Tegucigalpa) en semifinales.

Publicidad

En 2018 la marca casi se rompe, luego de que Portmore United de Jamaica ganara 2-1 en el Nacional de Costa Rica y cayera en el Caribe contra Santos de Guápiles. Aún así, en los penales lograron abrochar el pasaje a la siguiente instancia. En ese mismo año Universitario le propinó un 4-0 a Diriangén como visitante (también en octavos, para luego estampar un 3-0 en casa) y Árabe Unido ganó 1-0 contra FAS en el Cuscatlán por los cuartos(que revalidó con un 3-1 en el desquite).

Durante la ronda preliminar del 2019 el Saprissa venció por 3-1 al Belmopán Bandits en Belice (con mismo marcador en Costa Rica); en octavos Motaguase impuso2-1 contraManagua en Nicaragua (y empató 1-1 en San Pedro Sula) y en cuartos hizo lo propio ante Waterhouse(2-0 en Kingston, y luego un 0-0 en el suelo catracho).

Publicidad

Finalmente, en esta edición 2021 ocurrió cinco veces más: dos en la Ronda Preliminar (Marathón a Diriangén, 1-0 en Nicaragua y 2-1 en el Metropolitano de San Pedro Sula; y Santos de Guápiles a Verdes de Belice, 1-0 en el FFB Field y 5-1 en San José); una en octavos (Saprissa a Santa Lucía, 2-0 en Guatemala y 4-2 en Tibás); una en cuartos (Motagua a Marathón, doble 2-0) y otra en semifinales (Comunicaciones a Guastatoya, 1-0 como visitante y 2-1 como local).

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
FIFA da pésima noticia a Guatemala y El Salvador para el Mundial 2026
Noticias

FIFA da pésima noticia a Guatemala y El Salvador para el Mundial 2026

"Se les nota": Jeaustin Campos apunta a Herediano con un mensaje directo
Costa Rica

"Se les nota": Jeaustin Campos apunta a Herediano con un mensaje directo

Piojo Herrera opinó sobre si es mejor Honduras o Panamá
Costa Rica

Piojo Herrera opinó sobre si es mejor Honduras o Panamá

Guatemala y Honduras conocen decisión de Concacaf en Copa Oro 2025
Guatemala

Guatemala y Honduras conocen decisión de Concacaf en Copa Oro 2025

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo