El jueves 4 de septiembre dará inicio la Ronda Final de las Eliminatorias de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA 2026, con los partidos correspondientes al Grupo A. La zona está conformada por Panamá, Surinam, Guatemala y El Salvador, y solo el líder obtendrá el boleto directo a la justa mundialista.
En la primera jornada, chapines y cuscatlecos se enfrentarán en el Estadio Cementos Progreso, en Ciudad de Guatemala, en un duelo que empezará a perfilar a los aspirantes en un grupo donde Panamá parte como favorito indiscutido.

ver también
Luis Fernando Tena ya lo sabe: figura de Guatemala le manda un mensaje claro tras no ser convocado para las Eliminatorias
¿Cómo llegan Guatemala y El Salvador al duelo del 4 de septiembre?
El equipo dirigido por Luis Fernando Tena llega con la motivación en alto tras su destacada actuación en la Copa Oro 2025, donde alcanzó las semifinales. En ese torneo, el juvenil Olger Escobar, de apenas 18 años, se llevó el Premio al Jugador Joven de la competencia.
Guatemala se ganó su lugar en esta instancia al finalizar segundo en el Grupo E de la Segunda Ronda con nueve puntos, producto de un récord de tres victorias y una derrota.

Guatemala sorprendió a todo Concacaf en la Copa Oro 2025.
Por su parte, El Salvador busca volver a una Copa Mundial de la FIFA tras más de cuatro décadas de ausencia. La Selecta jugó por última vez la máxima cita en 1982, y antes había estado en México 1970. Para llegar a esta ronda final, el combinado salvadoreño terminó en la segunda posición del Grupo F, con ocho puntos y un invicto de dos triunfos y dos empates.
La sentencia de Concacaf que favorece a los chapines
En la previa del encuentro, Concacaf compartió en su sitio oficial un dato que alimenta la confianza guatemalteca. “Será el enfrentamiento número 76 en la historia entre Guatemala y El Salvador. Los guatemaltecos han logrado 34 victorias, sufrieron 18 derrotas y empataron 23 veces”, informó el ente organizador.
La estadística, que refleja una clara superioridad histórica de los chapines en este clásico centroamericano, llega como un respaldo adicional para los dirigidos por Tena, quienes además contarán con el apoyo de su afición en el Cementos Progreso. Sin embargo, el propio técnico sabe que cada partido escribe una historia nueva.

ver también
Confirmado: Concacaf le aplica un inesperado castigo a Comunicaciones en el momento más duro para Roberto Hernández
El Salvador, con la experiencia de haber participado en dos mundiales, buscará romper los pronósticos y dar un batacazo que le permita a su gente soñar con volver a la cita máxima después de más de 40 años.