Lo que debía ser una noche histórica para Panamá terminó convertida en una tormenta dentro de la Concacaf. El conjunto canalero consiguió por primera vez una victoria en el Estadio Cuscatlán, imponíendose por un ajustado 1-0 a El Salvador, pero el resultado quedó rápidamente opacado por la polémica.
Los aficionados salvadoreños estallaron en redes sociales luego de que el VAR no corrigiera un fuera de juego de Michael Amir Murillo en la jugada que derivó en el único tanto del encuentro.

ver también
El Salvador recibe desde España las pruebas que confirman el error del VAR ante Panamá que puede dejarlo fuera del Mundial 2026: “Murillo está por delante”
Según el análisis del medio español Archivo VAR, que realizó un trazado de líneas sobre las imágenes oficiales de televisión, el jugador del Olympique de Marsella se encontraba adelantado al momento de recibir el balón. Desde esa posición, Murillo asistió a Fajardo, quien definió sin resistencia.
El otro error que puede sentenciar a El Salvador
Sin embargo, la controversia no terminó ahí. El mismo medio español publicó horas más tarde un nuevo clip bajo el título: “Desconexión total del VAR en el El Salvador – Panamá”.
En el video, tomado desde un ángulo detrás del arco, se aprecia una jugada a balón parado al minuto 80, cuando un cabezazo panameño rebotó en el brazo extendido de un defensor dentro del área, sin que la acción fuera revisada por el VAR.
“El defensor panameño tiene la mano muy por encima del hombro y en posición antinatural. Es penalti. Pese a llegar del rechace de un compañero, la posición de la mano es completamente punible”, señaló Archivo VAR en su publicación. La evidencia se viralizó rápidamente: más de 35 mil visualizaciones en menos de dos horas y decenas de comentarios cargados de indignación contra el arbitraje y la Concacaf.
Consecuencias en la tabla
Aunque la jugada del posible penal genera debate, la del fuera de juego no admite discusión y ha dejado a los salvadoreños con un profundo malestar. El equipo dirigido por Hernán “Bolillo” Gómez quedó en la tercera posición del Grupo A de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con sus opciones de clasificación seriamente comprometidas.

ver también
“Costa Rica y Honduras lloran”: desde Panamá calientan las Eliminatorias con un mensaje que golpea tras ganarle a El Salvador
Por su parte, Panamá, bajo la conducción de Thomas Christiansen, alcanzó a Surinam en la cima del grupo con 5 puntos, consolidando su ilusión mundialista. El próximo martes 14 de octubre, los canaleros se jugarán el liderato en un duelo directo ante los sudamericanos, mientras que en El Salvador la herida del Cuscatlán sigue abierta.