La Selección de El Salvador perdió ayer 1-0 contra Perú en un partido que se disputó en Estados Unidos, a pesar de que el marcador no fue abultado, para David Dóniga aún hay situaciones que hay que mejorar, algo que se debe continuar trabajando pero que opina va por buen camino.

Dóniga mencionó que espera impregnar un espíritu ganador en La Selecta, porque a pesar de todo eso es lo que importa, pero con lo bueno que se ha adquirido en los últimos meses se irán viendo los resultados en los siguientes compromisos.

Los aspectos a mejorar

“Llevamos mucho tiempo trabajando. Son cinco meses organizando una forma de jugar y un equipo adaptativo a las situaciones. Cuando tiene que defender se defiende. Cuando tiene que tener el balón, lo tiene. Quiere contra atacar cuando tiene espacios. El Salvador tiene cosas que mejorar. Somos autocríticos, pero no es flor de un día. No es casualidad que, de repente, desaparezcan 15 jugadores y aparezcan cinco y el equipo juegue tan bien o mejor en situaciones defensivas de otros partidos”, dijo.

En el fútbol se trata de ganar. No se trata de hacer las cosas bien. Todas las cosas bien que nosotros hacemos las seguiremos aplicando para nuestro próximo objetivo, que es la Nations League. A devolver al equipo a la Liga A, que es dónde debe estar. Ahora mismo, como nos merecemos, tenemos que jugar contra los equipos de la Liga B y eso nos clasificará para la Copa Oro si lo hacemos bien”, agregó.

Sobre la derrota ante Perú

“La complicación era mayúscula con un equipo que tenía línea por línea y jugador por jugador todos en ligas muchas más potentes que los nuestros. Desde esa perspectiva de dificultad (estoy) satisfecho con el desempeño. Hemos estado en el partido en todo momento y hemos podido incluso llegar a empatar. (Me siento) disconforme con el resultado porque nosotros queremos ganar”, analizó.

“Con Argentina fue un 3-0. Con Costa Rica fue un 2-0 y Perú 1-0. No es para estar contentos. Se trata de ganar. Después de llevar dos años sin ganar era muy importante que el equipo ganase. Rompió ya eso y nos lo hemos quitado de encima. Estamos compitiendo. Esto nos tiene que servir para ver qué sistema se adapta a las capacidades de los jugadores. Cuando tenemos que afrontar a un equipo del máximo nivel como es Perú lo hacemos con contundencia y competitividad. Hay que seguir para que el próximo partido con un equipo de Conmebol ya no sea 1-0 y sea una victoria nuestra. Estamos en ello”, concluyó.