logotipo del encabezado
Agenda
El Salvador

Bukele lo adelantó: la decisión sin precedentes que tomaría en la Fesfut para reforzar a El Salvador

Yamil Bukele, candidato a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol, reveló una de las medidas que tomaría para beneficiar a futuro a La Selecta.

maximiliano mansilla
Bukele lo adelantó: la decisión sin precedentes que tomaría en la Fesfut para reforzar a El Salvador.
© Reuters y Rodrigo SuraBukele lo adelantó: la decisión sin precedentes que tomaría en la Fesfut para reforzar a El Salvador.

En las últimas semanas, el fútbol de El Salvador se vio convulsionado por la aprobación de los nuevos estatutos que regirán la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y le pondrán fin a la gestión del Comité Regularizador que nombró la FIFA en agosto de 2022.

Será mediante elecciones, en el mes de septiembre. Y el único candidato firme hasta el momento para suceder a Rolando González, el actual presidente del Comité, es Yamil Bukele, quien además de ser el hermano del primer mandatario del país, Nayib, preside el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y la Federación Salvadoreña de Baloncesto (FESABAL).

Mientras arma el equipo de trabajo que lo acompañaría en los próximos años en caso de imponerse en los comicios, Bukele brindó una entrevista en Radio YSKL en la cual habló sobre sus planes para cambiar el balompié cuscatleco. Y uno de los puntos que tocó tiene que ver con la captación de talento internacional.

Publicidad

La inédita decisión de Bukele para reforzar a La Selecta

En los últimos años, en El Salvador se ha vuelto una práctica frecuente nacionalizar futbolistas nacidos en otros países, pero con raíces cuscatlecas. Y donde más refuerzos ha encontrado es en Estados Unidos: los casos más emblemáticos son los de Nathan Ordaz, Alex Roldán o Eriq Zavaleta.

“Definitivamente ayudaría”: Nathan Ordaz no se guarda nada y advierte al Bolillo sobre el regreso de un legionario de El Salvador

ver también

Con el fin de captar a estos futbolistas mucho antes, y aprovechando que existe una numerosa diáspora salvadoreña en suelo estadounidense —la cual roza el medio millón de personas—, Yamil Bukele reveló su intención de abrir una subfederación en dicho país si llega a la presidencia de la FESFUT.

Publicidad

No necesariamente para practicar fútbol todos los días, pero sí para tener academias, intercambios deportivos y mundialitos con las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ADFAS) de El Salvador, explicó.

Yamil Bukele, junto a Rolando González, durante la presentación del “Bolillo” Gómez en El Salvador. (Foto: FESFUT)

Yamil Bukele, junto a Rolando González, durante la presentación del “Bolillo” Gómez en El Salvador. (Foto: FESFUT)

Publicidad

Este plan de detectar talentos en el extranjero tendría al entrenador colombiano Eduardo Lara, ex Alianza, a la cabeza: “Todos quieren jugar fútbol. Tenemos que tenerlos en la lista, darles seguimiento y lograr engranar lo que se hace en El Salvador con lo que se puede hacer en Estados Unidos, sentenció Bukele.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Yamil Bukele anuncia sus planes como candidato a presidente de la Fesfut y sorprende a El Salvador
El Salvador

Yamil Bukele anuncia sus planes como candidato a presidente de la Fesfut y sorprende a El Salvador

El Salvador en llamas: La Selecta cerca de presentar su nuevo entrenador
El Salvador

El Salvador en llamas: La Selecta cerca de presentar su nuevo entrenador

El Salvador recibe el castigo más temido de la Concacaf que beneficia a Guatemala
El Salvador

El Salvador recibe el castigo más temido de la Concacaf que beneficia a Guatemala

CAI vs. Saprissa: ¿A qué hora y dónde ver hoy el partido?
Deportivo Saprissa

CAI vs. Saprissa: ¿A qué hora y dónde ver hoy el partido?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo