Miguel Herrera volvió a ser protagonista con sus declaraciones directas y sin filtros. El técnico mexicano puso sobre la mesa un tema sensible para el fútbol costarricense: el respaldo de la afición en los partidos de la Selección, un factor que, según él, marca diferencia en países vecinos.
Sus palabras no pasaron desapercibidas y rápidamente generaron debate entre la prensa y los aficionados. La comparación con Panamá y Honduras despertó incomodidad, pues apuntó a una herida abierta: la falta de conexión entre el equipo nacional y su gente en las gradas.

ver también
Vuelve desde Europa: se confirma el regreso a La Sele que el Piojo Herrera mantenía oculto en Costa Rica
La comparación de Miguel Herrera con Panamá y Honduras
Miguel Herrera no ocultó su sorpresa por la escasa asistencia de público en los partidos de la selección en casa. El técnico confesó que en la calle siente el respaldo de la gente, pero en el estadio no se refleja de la misma manera.
Incluso comparó la situación con países vecinos como Panamá y Honduras, donde los estadios suelen llenarse para apoyar a sus selecciones, mientras que en Costa Rica esa pasión no se traduce en las tribunas.
“No entiendo porque la gente no va al estadio, siempre que salgo al supermercado veo a la gente y se me acerca y apoyan, pero no entiendo porque aquí no se apoya a la selección en el estadio. En Panamá y Honduras llenas estadios para apoyar a la selección, aquí no”, afirmó Miguel Herrera para Teletica Radio.

Miguel Herrera con la Selección de Costa Rica
El reto de recuperar el apoyo en casa
Para el “Piojo” Herrera, uno de los desafíos más grandes no está solo en la cancha, sino también en volver a conectar a la Selección con su gente.
El estratega sabe que el respaldo de la afición puede ser determinante en una eliminatoria tan exigente, por lo que considera clave que los costarricenses vuelvan a llenar las gradas y hagan sentir el peso de jugar en casa.