logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

De conquistar Concacaf a recolectar basura: fue campeón internacional con un grande de Costa Rica, pero una lesión le cambió la vida

El llamativo caso de un delantero de Costa Rica que tocó la gloria en Concacaf antes de que una lesión crónica cambiara por completo el rumbo de su vida.

De brillar en Concacaf a trabajar en la recolección de residuos.
© El Mundo CR / Concacaf.De brillar en Concacaf a trabajar en la recolección de residuos.

El 5 de febrero de 1995, Francisco Acuña vivió el momento más glorioso de su carrera: levantar la Copa de Campeones de la Concacaf con el Club Sport Cartaginés, tras derrotar en la final al Atlante de México. Fue la primera y única vez que el equipo brumoso conquistó este título.

Lo mejor de todo esto fue el apoyo de la gente, en el torneo anoté dos goles y ver que el equipo estaba poniendo en alto el nombre de Costa Rica fue hermoso. Ver un estadio lleno, con la gente gritando tu nombre, lo que estábamos haciendo es de no olvidar y pasamos momentos increíbles”, recordó Acuña, quien formaba parte de una generación dorada junto a figuras como Norman “Pin” Gómez, Marvin Solórzano, Carlos Mario Hidalgo, entre otros.

Francisco Acuña es el segundo desde la izquierda en la fila del medio (La Teja).

Francisco Acuña es el segundo desde la izquierda en la fila del medio (La Teja).

“Hay amenazas”: el conflicto entre Jafet Soto y Enrique Osses se sale de control y Osael Maroto se ve forzado a intervenir

ver también

El golpe que lo cambió todo

Pero poco después de conquistar Concacaf, la carrera del ex delantero radicado en Juan Viñas daría un giro trágico. En 1997, mientras militaba en San Ramón, el “Toro” comenzó a padecer pubalgia crónica, una lesión compleja y traicionera que terminó por obligarlo a colgar los botines.

En 1997 me lesioné y estuve fuera por varios años, prácticamente me había retirado y en el 2002 se me dio la oportunidad de volver al fútbol. Sinceramente no pensaba en volver a la cancha, pero me encontré al técnico Juan Blanco Hurtado y me ofreció regresar”, relató en entrevista con La Teja.

Una lesión crónica truncó la carrera de Francisco Acuña (La Nación).

Una lesión crónica truncó la carrera de Francisco Acuña (La Nación).

Publicidad

Después de aquel largo impasse, Acuña continuó jugando en el fútbol de segunda división hasta el 2008: “Sentí que debía hacerlo por orgullo propio, porque sentía que aún podía aportarle al fútbol y la gente me decía que hacía falta, que me necesitaban en la cancha y fue un momento muy lindo, lo agradezco, mi retiro fue prematuro, por la lesión y esta era una deuda que tenía”, afirmó.

La segunda vida de Francisco Acuña

Alejado de las canchas mucho antes de lo planeado, Francisco encontró su nueva profesión en la Municipalidad de Jiménez, donde hasta el día de hoy trabaja como recolector de basura, una labor que realiza con orgullo y compromiso. Cada día se levanta temprano para recorrer las calles del cantón cartaginés y colaborar con la limpieza de su comunidad.

Publicidad

Además, “El Toro” se formó como técnico en gestión ambiental y presta ayuda en el acueducto y el área de reciclaje municipal. “La mayoría de gente me reconoce, pero los más jóvenes siempre tienen la duda y siempre hay alguien que le dice que fui futbolista. Yo estudié, pero no terminé el bachillerato porque surgió una oportunidad en el fútbol, sin embargo, tengo un trabajo del que me siento orgulloso“, afirmó el ex goleador, quien trabaja de lunes a sábado, no solo recolectando residuos, sino también trasladándolos a los rellenos sanitarios.

Así luce Francisco Acuña (y su familia) al día de hoy (La Teja).

Así luce Francisco Acuña (y su familia) al día de hoy (La Teja).

Publicidad
Keylor Navas sorprende al ventilar los detalles de la interna de La Sele mientras pelea por clasificarse al Mundial 2026: “Ha cambiado muchísimo”

ver también

El brumoso tampoco se queja del trabajo pesado: “A veces las jornadas son más pesadas, pero no me quejo, la municipalidad cuida de mí y de mis compañeros y siempre ando con guantes anticorte, gorra con protector de cuello, camisa manga larga y no tengo quejas de lo que hago”, dijo con orgullo. Hoy, a sus 53 años, vive con su esposa Ericka, sus hijas Dana, Abigaíl e Isabella, y su nieto Lucas, de tres años.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Concacaf sorprende a todo Alajuelense con un mensaje que lo deja en la cima
Liga Deportiva Alajuelense

Concacaf sorprende a todo Alajuelense con un mensaje que lo deja en la cima

Afecta a Honduras y Costa Rica: FIFA impone una medida que puede cambiar el rumbo al Mundial
Fútbol Internacional

Afecta a Honduras y Costa Rica: FIFA impone una medida que puede cambiar el rumbo al Mundial

Mundial en Costa Rica: Concacaf da el visto bueno para que la FIFA confirme un hecho histórico
Costa Rica

Mundial en Costa Rica: Concacaf da el visto bueno para que la FIFA confirme un hecho histórico

Lo último necesitaba Thomas Christiansen: Concacaf notifica a Panamá con el mensaje que podría dejarlo sin Mundial 2026
Panama

Lo último necesitaba Thomas Christiansen: Concacaf notifica a Panamá con el mensaje que podría dejarlo sin Mundial 2026

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo