logotipo del encabezado
Agenda
Concacaf

Alajuelense, Olimpia y Saprissa: la tabla histórica que agranda a los manudos

La Liga se agranda con estas estadísticas que lo señalan como el más grande.

gustavo pando
Alajuelense, Olimpia y Saprissa: la tabla histórica que envalentona a los manudos.
Alajuelense, Olimpia y Saprissa: la tabla histórica que envalentona a los manudos.

Saprissa y Alajuelense se disputan el hecho de ser los dos equipos más grandes de Costa Rica pero también de Centroamérica. A nivel local, los morados ostentan 40 coronas mientras que los rojinegros tienen 30.

La diferencia es grande pero eso queda de lado cuando se comienza a pensar en Concacaf, donde el Monstruo tiene nueve coronas y el León, ocho. Aunque si el filtro se achica a los últimos 25 años, todo cambia.

Después de la selfie con Keylor Navas: qué hizo Fidel Escobar que enloqueció a los morados

ver también

Alajuelense, ¿el más grande de Centroamérica?

Si se cuenta el último cuarto de siglo, ningún equipo ganó más títulos a nivel Concacaf que Alajuelense. E incluso en esa mirada Saprissa tampoco aparece segundo sino que recién salta a la escena para cerrar el podio ya que detrás de los rojinegros está Olimpia.

Olimpia es uno de los reyes de Centroamérica.

Olimpia es uno de los reyes de Centroamérica.

Con cuatro títulos y dos subcampeonatos, Alajuelense comanda esta tabla en la que se adelanta a los hondureños sólo porque tiene una medalla de plata más. Desde 1999 hasta hoy, La Liga ha ganado dos Copa Interclubes de la Uncaf (2002 y 2005), una Liga Concacaf (2020) y la Copa Centroamericana 2023.

Saprissa ha quedado algo más relegado en el podio.

Saprissa ha quedado algo más relegado en el podio.

Publicidad

Olimpia, por su parte, cuenta con dos Copa Interclubes de la Uncaf (1999 y 2000) y dos Ligas Concacaf (20047 y 2022), mientras que Saprissa puede enorgullecerse de la Copa Interclubes de la Uncaf 2003, la Liga de Campeones 2005 y la Liga Concacaf 2019.

El ranking del último cuarto de siglo a nivel Concacaf.

El ranking del último cuarto de siglo a nivel Concacaf.

Publicidad

Ya más abajo, la nómina la siguen Municipal, Motagua y Comunicaciones, mientras que la bandera tica la llevan también a nivel Centroamérica Puntarenas, Herediano y Santos de Guápiles.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Sanción de Concacaf: Costa Rica recibe la noticia que necesitaba
Concacaf

Sanción de Concacaf: Costa Rica recibe la noticia que necesitaba

FIFA y Concacaf toman la decisión que Panamá esperaba y pone en jaque a Guatemala
Concacaf

FIFA y Concacaf toman la decisión que Panamá esperaba y pone en jaque a Guatemala

Todos los escenarios que clasifican a Costa Rica al Mundial 2026 como primero
Costa Rica

Todos los escenarios que clasifican a Costa Rica al Mundial 2026 como primero

¿Cuántos puntos necesita Panamá para clasificarse al Mundial 2026?
Panama

¿Cuántos puntos necesita Panamá para clasificarse al Mundial 2026?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo