logotipo del encabezado
Agenda
Mundial Femenino Sub 20
Estadio Alejandro Morera Soto (Fedefut CR)
Estadio Alejandro Morera Soto (Fedefut CR)

El próximo año, Costa Rica será el anfitrión del mundial femenino de la cateopría sub-20 y desde hace meses los preparativos para la gran cita son la prioridad para las autoridades. Uno de esos aspectos son los reductos deportivos donde se jugará el torneo, en este particular, tanto el Estadio Nacional comola casa de Alajuelense, elAlejandro Morera Soto son las localidades designadas.

La mañana de este miércoles, un grupo de unos 20expertos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) visitaron ambas estructuras a efectos de evaluar las condiciones y las necesidades que pudieran presentar de cara al 2022.

Estadio Alejandro Morera Soto (Fedefut CR)

Estadio Alejandro Morera Soto (Fedefut CR)

Publicidad

El certamen albergará a 16 selecciones de todo el mundo que se disputarán el trofeo en un total de 32 encuentros. La delegación internacional también hace una inspección de canchas de entrenamientos así como de hoteles, transporte, aspectos de marketing y la logística en general que requiere un evento de esta magitud.

¿Qué dicen los inspectores de FIFA?

Víctor Umaña director ejecutivo del Comité Organizador Local para Costa Rica indicó:“La inspección termina el jueves, por lo menos la parte principal, después se queda un grupo de expertos en cancha. El jueves hacemos una reunión en donde hacemos la devolución de lo visto. Lo importante es que esta es la tercera vez que viene FIFA y el estadio opera de forma eficiente. Ya ellos lo conocen bien, de hecho, uno de los primeros acuerdos que tomamos es que lo vamos a operar como usualmente lo hace la Federación, porque lo hacen realmente bien”

Publicidad
Inspección por parte de personeros de FIFA (Fedefut CR)

Inspección por parte de personeros de FIFA (Fedefut CR)

En 2014, Costa Rica fue sede de la copa mundial femenina pero de la categoría sub 17, y en aquella ocasión, el estadio Edgardo Baltodano de Liberia formó parte del grupo de reductos deportivos; sin embargo, la organización decidió eliminar esta sede para la edición de este 2022.

Publicidad

Sobre las condiciones que encontraron los inspectores,Roberto Grassi, jefe de torneos juveniles de FIFAdijo estar más que satisfecho.

“En cuanto a infraestructura tenemos todo lo necesario para hacer un mundial exitoso, no podemos pedir más. Vamos a mejorar algunas cosas, pero el punto inicial ya era muy bueno y no nos topamos con que había que renovar todo un estadio o construir una sede de entrenamiento, como síera en otros países”destacó Grassi

Publicidad

La competición se llevará a cabo entre el 10 y el 28 de agosto del 2022; inicialmente, el torneo se iba a organizar entre Costa Rica yPanamá, pero los canaleros declinaron formar parte de los anfitriones el año pasado cuando la pandemia comenzó a golpear con fuerza a sus habitantes.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
"Hay interés mutuo": Fabricio Alemán se olvida de Saprissa y aterriza en otro equipo de Costa Rica
Deportivo Saprissa

"Hay interés mutuo": Fabricio Alemán se olvida de Saprissa y aterriza en otro equipo de Costa Rica

Mazazo para Alajuelense: el auncio de Unafut que Machillo Ramírez no quería oír
Liga Deportiva Alajuelense

Mazazo para Alajuelense: el auncio de Unafut que Machillo Ramírez no quería oír

Concacaf confirma la noticia que Honduras y México estaban esperando para la semifinal de Copa oro; Costa Rica pendiente
Honduras

Concacaf confirma la noticia que Honduras y México estaban esperando para la semifinal de Copa oro; Costa Rica pendiente

Wanchope ya tiene al goleador que necesitaba para dejar atrás a Sabin Merino
Deportivo Saprissa

Wanchope ya tiene al goleador que necesitaba para dejar atrás a Sabin Merino

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo