logotipo del encabezado
Agenda
Repechaje

Costa Rica vs Nueva Zelanda: por qué el repechaje al Mundial de Qatar 2022 es a partido único

Ticos y All Whites vivirán un hito en su camino a Qatar 2022, pues tradicionalmente los repechajes mundialistas fueron a ida y vueta.

maximiliano mansilla
Costa Rica vs Nueva Zelanda: por qué el repechaje al Mundial de Qatar 2022 es a partido único.
© Concacaf y GettyCosta Rica vs Nueva Zelanda: por qué el repechaje al Mundial de Qatar 2022 es a partido único.

La Selección Nacional de Costa Rica se enfrentará en cuestión de días aNueva Zelanda por el repechaje intercontinental, el cual posicionará al ganador en el Grupo B del Mundial de la FIFA Qatar 2022 junto a España, Alemania y Japón. En caso de salir victoriosos delEstadio Ahmad bien Ali, Keylor Navas y compañía estarían clasificarían al país Tico a su tercera Copa del Mundo consecutiva y sexta de toda su historia.

El conjunto de Luis Fernando Suáreztambién estarádando la cara por toda la región, pues es la séptima repesca en la que participa un país de la Concacaf. Aunque más específicamente, latercera enfrentando a un rival de Oceanía. Y tendrá que desempatar: Canadá perdió por penales (4-1) ante Australia rumbo a Estados Unidos 1994, mientras que México venció a los neozelandeses (9-3 global) en su camino a Brasil 2014.

La Sele tiene su propia experiencia también. Tras finalizar cuarta en las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, chocó contra Uruguay en el repechaje y cayó 2-1 en el marcador global: perdió1-0 en el Ricardo Saprissa e igualó 1-1 en el Centenario de Montevideo con el tanto de Walter “Paté” Centeno. De aquella selección han “sobrevivido” cuatro históricos: Keylor Navas, Bryan Ruiz, Celso Borges y Bryan Oviedo tendrán su revacha el martes.

Tweet placeholder

Mundial de Qatar 2022: ¿Por qué el repechaje entre Costa Rica y Nueva Zelanda es a patido único?

Tradicionalmente, el formato de los repechajes ha sido a ida y vuelta. Sin embargo, al menos por esta edición, la FIFA comunicó que ha realizado una modificación reglamentaria para que sean a partido único y en una sede neutral. Esto reduciría las distancias considerables que se atraviesan en los viajes de cada delegación. Decisión, asegura el comunicado oficial, sujeta a las “alteraciones y trastornos sin precedentes que causó la pandemia en el calendario de la fase preliminar del Mundial en todo el mundo”.

Este cambio, por su puesto, ataña a Perú (CONMEBOL) y Australia (AFC). Dichas seleccionesdefinirán el lunes 13 de junioel penúltimo boleto a la cita mundialista. Dicho compromiso iniciará a las 12:00 p.m. de Costa Rica yCentroamérica (1:00 p.m. de Panamá) en elEstadio Ahmad bien Ali. Al día siguiente, en el mismo escenario y a la misma hora, Ticos y All Whites volverán a verse las caras 15 años después en una cita con la historia.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
"El peor escenario": MisterChip le revela a Panamá el pronóstico al Mundial 2026
Panama

"El peor escenario": MisterChip le revela a Panamá el pronóstico al Mundial 2026

Jugó un Mundial, fue campeón de Europa y sentenció a El Salvador
El Salvador

Jugó un Mundial, fue campeón de Europa y sentenció a El Salvador

Mundial en Centroamérica: revelan detalles inéditos del proyecto para traer el torneo de FIFA a la región
Fútbol Internacional

Mundial en Centroamérica: revelan detalles inéditos del proyecto para traer el torneo de FIFA a la región

Mundial en Costa Rica: Concacaf da el visto bueno para que la FIFA confirme un hecho histórico
Costa Rica

Mundial en Costa Rica: Concacaf da el visto bueno para que la FIFA confirme un hecho histórico

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo