Alajuelense y Xelajú MC jugarán la final de la Copa Centroamericana 2025. Estos equipos recibieron la debida confirmación por parte de la Concacaf, con fechas y lugares para las disputas de la serie. Será de ida y vuelta, como las otras etapas.
La ida será el 26 de noviembre en el Estadio Alejandro Morera Soto, a partir de las 20.00 horas de Centroamérica. La vuelta se jugará el 3 de diciembre dentro del Estadio Cementos Progreso. Tendrá el mismo horario que el partido inicial.
Machillo Ramírez prepara el partido con una gran noticia dentro de su plantilla. Se trata de la renovación contractual de Doryan Rodríguez, atacante de 22 años que se convirtió en una pieza clave dentro del planteo táctico del entrenador.
Alajuelense y Machillo: los recorridos hasta la final de esta Copa Centroamericana
La Liga Deportiva Alajuelense selló su pase a la final después de una campaña de excelencia en fase de grupos. Terminó segunda en el Grupo A, con 9 puntos que se dieron por tres victorias y una derrota. No eran considerados como candidatos.
En cuartos de final, los Manudos volvieron a demostrar su temple competitivo en los partidos contra Motagua. Cayeron 1-0 en Costa Rica, pero lograron ganar su juego en Honduras por 2-1, así que se vieron favorecidos por la diferencia de gol.

ver también
“Están muy equivocados”: Washington Ortega fue figura, clasificó a Alajuelense la final de la Copa Centroamericana y se acordó de Saprissa
Ayer, tras volver a empatar con Olimpia 1-1, hasta hubo fuegos artificiales como si se tratase de un festejo por adelantado para el Viejo León, pero el llevaban el cartón ganador para la lotería de los penales bien pintado de negro y rojo.
El peleado camino de Xelajú MC hasta la final de la Copa Centroamericana 2025
Xelajú MC no ha tenido un camino fácil. En su presentación, venció por 2-0 al Hércules en El Salvador. La segunda fecha los tuvo como ganadores y locales ante Águila. Fue 3-0 en el Estadio Cementos Progreso, frente a una multitud.
Para la tercera también recibieron a Real Estelí y ganaron por goleada 4-1, pero su suerte se terminó en la visita a Olimpia en Honduras, donde cayeron 3-0. En los cuartos de final la serie estaba 2-2, pero liquidaron a Sporting San Miguelito.
Los Superchivos llegaron a semifinales para enfrentarse a Real España. La ida fue 1-1, al igual que la vuelta. Por ende, tocaba definir por penales. Esa fue la vía que les otorgó su pase a la instancia de definición, donde enfrentarán a Alajuelense.





