El Deportivo Saprissa atraviesa uno de los momentos más turbulentos de los últimos años. La crisis no solo se refleja en lo futbolístico, tras la eliminación en la Copa Centroamericana y la dolorosa derrota en el clásico nacional frente a Alajuelense, sino también en lo económico, con una deuda que continúa siendo un lastre para la institución morada.
En medio de este escenario, llegó otro golpe que aumenta la presión: la Unafut sancionó al Saprissa. Ya los había enfurecido a los morados por una sentencia que dieron, también relacionada el encuentro contra los manudos.
¿Cuál es la sanción que le dio Unafut a Saprissa?
Se trata de una multa de ₡750,000 por no respetar las zonas amarillas en el estadio y por el lanzamiento de objetos durante un partido reciente. Sumado a que no es la primera vez que se los sanciona por esto.
La decisión generó ruido porque, en la misma jornada, Alajuelense también fue castigado por Unafut, pero con una multa mucho menor, de ₡250,000, debido a la acumulación de cinco o más tarjetas amarillas y/o rojas entre sus jugadores.
La diferencia en el monto de las sanciones no pasó desapercibida entre los aficionados, quienes cuestionan cómo el club más golpeado en lo deportivo y lo financiero recibe el castigo más severo. Para la dirigencia morada, que ya lidia con compromisos económicos importantes, este tipo de sanciones representan un peso adicional que dificulta aún más el manejo administrativo.

ver también
Sonó en Saprissa, no lo ficharon y un ídolo de Alajuelense le abrió una puerta: “Decisión tomada”
La combinación de malos resultados, dudas en la gestión deportiva y ahora estas sanciones hacen que Saprissa viva un presente delicado. Mientras tanto, Alajuelense, que recientemente celebró el triunfo en el clásico, parece transitar un panorama totalmente opuesto.