El ambiente en el Deportivo Saprissa venía cargado de expectativas de cara a su participación internacional y también moviendo su radar en el mercado de fichajes para lo que viene.
Pero un giro inesperado sacudió los planes del equipo morado. Confiados en su historial y el peso de su nombre en la región, pocos imaginaban que el inicio del camino en la Copa Centroamericana de la Concacaf traería consigo una sorpresa.

ver también
“Firmará con Saprissa”: se oficializa el primer refuerzo de la era Wanchope y es de selección
El revés que recibió el Saprissa que no esperaba en la Concacaf
Una de las voces más respetadas del fútbol hondureño no dudó en lanzar una advertencia directa al Deportivo Saprissa de cara a la Copa Centroamericana. La leyenda catracha cuestionó la actitud del equipo morado y puso en duda su capacidad para enfrentar a rivales de peso como Motagua.
Dicho comentario se da justo cuando los morados integran el Grupo C del certamen, donde deberán enfrentar a varios clubes con hambre de gloria. Para el exfutbolista hondureño, el estilo y la garra del equipo azul podrían ser una amenaza real para los ticos.
“Me parece que Olimpia y Saprissa son los que más le deben a la competencia, porque son los dos clubes con más títulos a nivel centroamericano, con 39 y 40. Pero Olimpia no ha podido avanzar de la fase de grupos, Saprissa ha llegado más lejos, pero no ha estado a la altura del certamen”, dijo Alex Pineda Chacón.

“Pero también en los dos torneos anteriores, Saprissa no pasó de los cuartos de final. Primero lo eliminó el Estelí de Nicaragua y luego el Antigua de Guatemala. En las dos ocasiones, los tibaseños debieron buscar en un repechaje la clasificación a la Copa de Campeones de la Concacaf“.
Un grupo exigente y con cuentas pendientes
El Grupo C no será un paseo para Saprissa. Motagua llega con historia y jerarquía desde Honduras, Cartaginés conoce bien al cuadro morado, el CAI de Panamá ha demostrado solidez en torneos regionales, y Verdes de Belice quiere dar la sorpresa.

En las dos ediciones anteriores, Saprissa quedó en deuda. Fue eliminado en cuartos de final, primero por el Real Estelí y luego por el Antigua, rivales que en el papel parecían inferiores. En ambos casos, el equipo tibaseño tuvo que buscar su boleto a la Copa de Campeones mediante el repechaje, dejando una sensación de frustración entre sus hinchas. Esta vez, la consigna es clara: no fallar.