Panamá está próxima a jugar la tercera fase de las Eliminatorias al Mundial 2026, con seis encuentros que lo dividen de su máximo objetivo en esta temporada. La plantilla trabaja al máximo. Como en 2018, quieren meterse en la máxima cita.
La Canalera peleará el boleto de clasificación directa del Grupo A, así como sus pares de El Salvador, Surinam, y Guatemala. Si bien son los favoritos, deberán trabajar duro para superar las obligaciones. Serán tres ventanas muy difíciles.

ver también
Se va a un grande de Sudamérica: desde Panamá confirman el gran salto de una figura camino al Mundial
Thomas Christiansen ultima detalles para el inicio de este recorrido final, con los dos partidos correspondientes al mes de septiembre. En pleno trabajo, conoció el dictado de la FIFA que signaría su suerte. Los aficionados se encuentran en vilo.
Ningún panameño quiere quedarse afuera. Varios de ellos, incluso, piensan en lo que debería hacer la Selección Nacional para trepar hasta lo más alto posible. El Bombo 2 sería un lugar ideal para el equipo, una vez que concrete su aparición.

ver también
Los propios compañeros de Ismael Díaz y Yoel Bárcenas ya decidieron: el dorsal número 10 de Panamá tiene dueño
FIFA sentencia camino de Panamá al Mundial 2026 y Thomas Christiansen lo sabe
Muchos seguidores se preguntan qué debería hacer Panamá para meterse en el Bombo 2 del sorteo mundialista, en caso de concretar su clasificación. Para eso, no le queda más que apegarse al reglamento y contar cada punto que sume.
Dentro de lo establecido por el Ranking FIFA, los nueve equipos más altos de la tabla que clasifiquen directo irán al Bombo 1. Se sumarán a los Estados Unidos, México y Canadá, los anfitriones tripartitos de esta esperada competencia.

Los 12 siguientes ocuparán su lugar en el Bombo 2, mientras que los últimos 12 clasificados estarán en el Bombo 3. Numéricamente, no parece posible, aunque la opción de ganar todos los partidos y esperar que sus competidores no sumen.
En el hipotético caso de que los dirigidos por Thomas Christiansen saquen los 18 puntos posibles, los favorecerá que Australia, Ecuador y Corea del Sur no ganen sus cotejos. Estos tres equipos podrían complicar el panorama de La Canalera.

ver también
Previo a las Eliminatorias, Panamá recibe la noticia de la Concacaf que golpea a Guatemala y El Salvador
Partidos de Panamá en las Eliminatorias al Mundial 2026
- Visita vs. Surinam, 4 de septiembre.
- Local vs. Guatemala, 8 de septiembre.
- Visita vs. El Salvador, 10 de octubre.
- Local vs. Surinam, 14 de octubre.
- Visita vs. Guatemala, 13 de noviembre.
- Local vs. El Salvador, 18 de noviembre.