La Concacaf confirmó este jueves la designación arbitral para el esperado duelo entre Guatemala y Panamá, encuentro clave de la Eliminatoria Mundialista rumbo al 2026, que se disputará en el estadio Manuel Felipe Carrera, más conocido como El Trébol. El choque, catalogado como uno de los más importantes para ambas selecciones, estará bajo la dirección de un equipo completamente mexicano.

ver también
No es solo Diego Santis: Guatemala suma dos nuevos refuerzos para dejar a Panamá y El Salvador sin Mundial 2026
El experimentado César Arturo Ramos será el encargado de impartir justicia en este trascendental compromiso. Ramos es considerado uno de los mejores árbitros del área, con experiencia en Copa del Mundo, torneos de Concacaf y Liga MX, lo que garantiza un alto nivel de autoridad y criterio en un partido que promete ser intenso y cargado de emociones.

Acompañando a Ramos estarán Alberto Morín y Marco Bisguerra como asistentes, mientras que Katia Itzel García fungirá como cuarta árbitra, destacando también por su experiencia internacional. En el sistema VAR, los encargados serán Guillermo Pacheco y Óscar Macías Romo, ambos también de nacionalidad mexicana.
La presencia de un equipo arbitral mexicano busca asegurar imparcialidad y profesionalismo, dado el peso que tiene este enfrentamiento en la lucha por un cupo al Mundial 2026. Tanto Guatemala como Panamá llegan con opciones firmes de avanzar, por lo que cada decisión arbitral podría tener un impacto determinante en el desarrollo del juego.
Por el lado de la Selección de Guatemala, el técnico Luis Fernando Tena afina los últimos detalles en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), consciente de que este compromiso podría marcar un antes y un después en la historia del fútbol chapín. En tanto, Thomas Christiansen y su selección panameña también se preparan con intensidad, sabiendo que una victoria en suelo guatemalteco los acercaría a la clasificación directa.

ver también
Armando Cooper quiere volver: el mundialista con Panamá necesitó solo 8 palabras para meterle presión a Christiansen camino al Mundial 2026
El Guatemala vs Panamá promete ser un duelo de poder a poder, con dos selecciones que lo dejarán todo en la cancha y un cuerpo arbitral que tendrá la enorme responsabilidad de mantener el orden y la justicia deportiva. Con el Mundial 2026 en el horizonte, este encuentro será mucho más que un simple partido: será una verdadera batalla por la gloria centroamericana.





