logotipo del encabezado
Agenda
Noticias

Parole de reunificación familiar: ¿qué es y cómo afecta a El Salvador, Guatemala y Honduras?

El gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo parole de reunificación familiar para ciudadanos de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Parole de reunificación familiar: ¿cómo afecta a Centroamérica?
© Getty ImagesParole de reunificación familiar: ¿cómo afecta a Centroamérica?

El Gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas en cuanto a la política migratoria en la nación norteamericana. Estas decisiones afectan a ciudadanos de países latinoamericanos, afectando especialmente a naciones como El Salvador, Guatemala y Honduras.

Entonces, ¿qué es el parole y en qué afecta a estos 3 países las nuevas medidas? Te lo explicamos a continuación.

¡Escándalo! Unos 20 extranjeros juegan ilegalmente en Costa Rica

ver también

¿Qué es el parole migratorio de Estados Unidos?

El parole es una autorización, emitida por el gobierno de Estados Unidos, que permite a un individuo poder permanecer o ingresar en este país bajo distintas circunstancias.

Dentro de estas excepciones están las siguientes:

  • Razones humanitarias
  • Permiso para regresar a Estados Unidos
  • Permiso para personas deportadas

¿En qué afecta el parole a El Salvador, Guatemala y Honduras?

En este caso, el gobierno estadounidense determinó nuevas políticas migratorias, en las cuales se autorizó un parole de reunificación familiar para individuos de estos 3 países centroamericanos, además de Colombia.

Esto significa que, tras analizar caso a caso, se les concederá a las personas de estas naciones un permiso especial para ingresar o permanecer en el país, además de un permiso de trabajo.

Publicidad

De igual forma, la administración de Joe Biden permite que se mantenga y se amplíe el parole humanitario para los países de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Para poder optar a este permiso, un patrocinador (un familiar o una organización) debe solicitar la admisión de una persona de estos países. Estos patrocinadores deben brindar apoyo financiero a estas personas en un período de 2 años.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Qué pasa si Honduras gana, pierde o empata contra Nicaragua?
Concacaf

¿Qué pasa si Honduras gana, pierde o empata contra Nicaragua?

¿Qué pasa si Costa Rica gana, pierde o empata contra Haití en las Eliminatorias?
Concacaf

¿Qué pasa si Costa Rica gana, pierde o empata contra Haití en las Eliminatorias?

FIFA confirmó repechaje al Mundial 2026: Inteligencia Artificial da veredicto
Concacaf

FIFA confirmó repechaje al Mundial 2026: Inteligencia Artificial da veredicto

Inteligencia Artificial predice qué selecciones clasificarán al Mundial 2026
Fútbol Internacional

Inteligencia Artificial predice qué selecciones clasificarán al Mundial 2026

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo