logotipo del encabezado
Agenda
Concacaf

Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026: cómo podría ser el camino de los centroamericanos

El formato de las Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026 ya está definido. Desde Fútbol Centroamérica, decidimos simular cada etapa.

julián malek
Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026: cómo podría ser el camino de los centroamericanos (Foto: Concacaf)
Eliminatorias Concacaf al Mundial 2026: cómo podría ser el camino de los centroamericanos (Foto: Concacaf)

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) confirmó el martes 28 de febrero el formato que tendrán las Eliminatorias camino a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que organizarán en conjunto los Estados Unidos; México y Canadá.

Tal como en el proceso a Qatar 2022, el de esta ocasión ha sufrido grandes cambios: habrá una ronda preliminar entre los cuatro peores combinados nacionales del ranking; una fase de grupos y tres cuadrangulares finales para definir los tres cupos directos y los dos para el repechaje.

A modo de explicar empleando ejemplos, desde Fútbol Centroamérica decidimos simular cómo podría desarrollarse esta clasificatoria y seguir el camino de las selecciones de la subregión sobre la cual escribimos día tras día. Cabe destacar que emplearemos el Ranking de FIFA de noviembre para los bombos, el cual será efectivamente usado.

Ronda Preliminar

El formato de la Ronda Preliminar (Fuente: Concacaf)

El formato de la Ronda Preliminar (Fuente: Concacaf)

Dos llaves de ida y vuelta comprenden esta instancia: uno entre el peor clasificado del área (hoy en día, Anguila) y el cuarto de abajo hacia arriba (Islas Turcas y Caicos); mientras el otro enfrenta al segundo peor (Islas Vírgenes de los Estados Unidos) contra el tercero (Islas Vírgenes Británicas). En este caso, le otorgaremos el boleto a las Islas Turcas y Caicos y las Islas Vírgenes Británicas.

Fase de grupos

El formato de la Fase de Grupos de las Eliminatorias al Mundial 2026 (Fuente: Concacaf)

El formato de la Fase de Grupos de las Eliminatorias al Mundial 2026 (Fuente: Concacaf)

Publicidad

En esta oportunidad habrá seis grupos de cinco selecciones cada una, que se enfrentarán todos contra todos a doble rueda (ida y vuelta). Hoy en día, los bombos se dispondrían de esta manera (subrayados los centroamericanos latinos):

  • Bombo 1: Panamá, Costa Rica, Jamaica, Honduras, El Salvador, Haití.
  • Bombo 2: Curazao, Trinidad y Tobago, Guatemala, Nicaragua, Antigua y Barbuda y Surinam.
  • Bombo 3: San Cristóbal y Nieves, República Dominicana, Guyana, Puerto Rico, Santa Lucía y Cuba.
  • Bombo 4: Bermudas, San Vicente y las Granadinas, Granada, Montserrat, Barbados y Dominica.
  • Bombo 5: Belice, Aruba, Islas Caimán, Bahamas, Islas Vírgenes Británicas e Islas Turcas y Caicos
Publicidad

Teniendo eso en cuenta, los grupos podrían ser (en negrita, los dos que podrían acabar en primer lugar y acceder a la siguiente instancia:

  • Grupo A: Costa Rica, Curazao, San Cristóbal y Nieves, Barbados, Belice
  • Grupo B: Panamá, Nicaragua, Santa Lucía, Montserrat y Bahamas
  • Grupo C: El Salvador, Surinam, Cuba, Dominica y las Islas Turcas y Caicos
  • Grupo D: Honduras, Guatemala, Puerto Rico, Granada y las Islas Vírgenes (EEUU)
  • Grupo E: Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Bermudas y Aruba.
  • Grupo F: Haití, Antigua y Barbuda, Guyana, San Vicente y las Granadinas e Islas Caimán.
Publicidad

Cuadrangulares Finales

El formato de los Cuadrangulares Finales rumbo al Mundial 2026 (Fuente: Concacaf)

El formato de los Cuadrangulares Finales rumbo al Mundial 2026 (Fuente: Concacaf)

Los doce clasificados se dividirán en tres cuadrantes de cuatro participantes cada uno. En ellos, solo los ganadores clasificarán de manera directa a Norteamérica 2026, mientras que los dos mejores segundos tendrán su lugar en el Repechaje. A continuación, repasamos cómo podrían ser los bombos (a día de hoy y con los que escogimos de la ronda pasada).

Publicidad
  • Bombo 1: Panamá, Costa Rica y Jamaica
  • Bombo 2: Honduras, El Salvador y Haití
  • Bombo 3: Curazao, Trinidad y Tobago y Guatemala
  • Bombo 4: Nicaragua, Antigua y Barbuda y Surinam

De ese modo, estos podrían ser virtuales cuadrangulares finales (dejando a decisión del lector quiénes acabarían primeros y segundos):

Publicidad
  • Cuadrangular A: Costa Rica, Honduras, Curazao y Surinam
  • Cuadrangular B: Jamaica, El Salvador, Guatemala y Antigua y Barbuda
  • Cuadrangular C: Panamá, Haití, Trinidad y Tobago y Nicaragua

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Todos en Concacaf querían saberlo: revelan qué le dijo Keylor Navas a Miguel Rodríguez
Costa Rica

Todos en Concacaf querían saberlo: revelan qué le dijo Keylor Navas a Miguel Rodríguez

Thomas Christiansen escucha la denuncia que lo golpea duro en Panamá
Panama

Thomas Christiansen escucha la denuncia que lo golpea duro en Panamá

Christiansen saca pecho: la amenaza del DT de Panamá a Guatemala que calienta la revancha
Panama

Christiansen saca pecho: la amenaza del DT de Panamá a Guatemala que calienta la revancha

Cristiano Ronaldo vs. Carlos Ruiz: ¿Quién hizo más goles de penal en Eliminatorias?
Guatemala

Cristiano Ronaldo vs. Carlos Ruiz: ¿Quién hizo más goles de penal en Eliminatorias?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo