logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Fedefutbol, clubes y jugadores de Costa Rica llegan a acuerdo salarial

Los cambios comenzarán a regir desde el venidero torneo.

julián malek
Hay arreglo salarial en el fútbol costarricense
© El HeraldoHay arreglo salarial en el fútbol costarricense

Este jueves la Federación Costarricénse de Fútbol (Fedefutbol) emitió un comunicado, difundido por sus redes sociales, en el cual explicaba que se llegó a un arreglo tanto con los clubes como con los jugadores en torno a los salarios. Aún con la significativa merma económica sufrida por las entidades a raíz del COVID-19, pudieron reunirse para discutir respecto a los sueldos.

Hablando con nombres propios, la charla se mantuvo entreRodolfo Villalobos (Presidente de la FEDEFÚTBOL), Julián Solano (Presidente de UNAFUT) y Alejandro Sequeira (Presidente de Asojupro). En cuanto a los arreglos en si, se destacael mínimo mensual de ₡416.000; que el jugador recibirá el 50% sobre el excedente (subirá a 60% cuando inicie la Liga Promerica) y su vigencia durante todo el Torneo de Apertura 2020.

Tweet placeholder

El resto del comunicado de Fedefutbol:

Para los meses finales del pasado torneo, jugadores y clubes también habían llegado a un acuerdo que permitía a los futbolistas mantener ingresos aún durante el tiempo que el torneo estuvo detenido.

Todas las partes involucradas destacaron el sentido de solidaridad y comprensión con el momento que atraviesa el país, al dar un ejemplo de unidad que le permita a la industria del fútbol mantenerse activa.

“En nombre de la Federación Costarricense de Fútbol, quiero agradecer a la UNAFUT, a los presidentes de clubes y a ASOJUPRO por el feliz acuerdo que beneficia a los equipos y a todas las familias de los jugadores. El fútbol sigue dando ejemplo de integración y de compromiso, y es así como debemos afrontar estos momentos difíciles”, afirmó el jerarca de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos.

Publicidad

Por su parte, Julián Solano, Presidente de UNAFUT, expresó: “Los jugadores y los dirigentes somos conscientes de que la situación por la pandemia aún no ha terminado; la afectación económica a clubes continúa y todos debemos sacrificarnos para llevar adelante un nuevo campeonato y ser un ejemplo, como lo fuimos en el Clausura 2020”.

En tanto, Alejandro Sequeira, Presidente de ASOJUPRO, manifestó: “Estamos muy satisfechos por el trabajo que se hizo entre todas las partes. Ahora los jugadores tienen la seguridad y la protección de una base salarial”.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Panamá sufre el castigo de Concacaf que les abre el camino a Guatemala, Honduras y Costa Rica
Fútbol Internacional

Panamá sufre el castigo de Concacaf que les abre el camino a Guatemala, Honduras y Costa Rica

Ganó la Copa Libertadores, brilló en Europa y ahora llega a Costa Rica
Costa Rica

Ganó la Copa Libertadores, brilló en Europa y ahora llega a Costa Rica

Todo Alajuelense celebra el anuncio de Concacaf que deja a Xelajú contra las cuerdas
Liga Deportiva Alajuelense

Todo Alajuelense celebra el anuncio de Concacaf que deja a Xelajú contra las cuerdas

"Algo grande": El anuncio de Jefferson Brenes que sorprende a todos en Saprissa
Deportivo Saprissa

"Algo grande": El anuncio de Jefferson Brenes que sorprende a todos en Saprissa

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo