La Selección de Guatemala continúa con su preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), enfocada plenamente en los decisivos partidos ante Panamá y Surinam por la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf. El ambiente en el campamento nacional es de máxima concentración, pues los dirigidos por Luis Fernando Tena saben que estos encuentros pueden marcar un antes y un después en el sueño de clasificar al Mundial de 2026.

ver también
Guatemala lo celebra: Olger Escobar necesitó sólo tres palabras para sentenciar a Panamá y El Salvador camino al Mundial 2026
Tal como se había anticipado, la principal novedad en el entrenamiento de este jueves fue la incorporación del mediocampista Olger Escobar, uno de los legionarios convocados para esta importante fecha FIFA. El futbolista, que milita en el extranjero, se unió a sus compañeros y de inmediato comenzó a trabajar bajo las órdenes del cuerpo técnico, que continúa ajustando detalles tácticos y físicos con miras al primer duelo en el estadio El Trébol.
Guatemala a la espera de Aaron Herrera
Por otra parte, se esperaba la llegada de Aaron Herrera, jugador del DC United de la MLS, quien tenía programado unirse hoy a las prácticas, pero al final ya no fue así. Sin embargo, el defensor arribará al país en las próximas horas y se tiene previsto que este viernes se integre de lleno a los entrenamientos en el CAR, fortaleciendo así la zona defensiva del combinado nacional.
De momento, quedan pendientes los arribos de otros tres jugadores fundamentales en el esquema de Tena: el portero Nicholas Hagen, el delantero Rubio Méndez Rubín y el atacante Arquímides Ordóñez. Los tres se incorporarán durante el fin de semana, completando así el grupo de legionarios que afrontará esta doble jornada eliminatoria.
El cuerpo técnico de Luis Fernando Tena ha aprovechado cada sesión para reforzar la cohesión y el entendimiento entre los futbolistas, especialmente en el aspecto ofensivo, donde Guatemala buscará ser más contundente. Además, se ha puesto énfasis en la presión alta y en la salida rápida desde el mediocampo, dos aspectos que podrían ser determinantes frente a rivales tan exigentes.

ver también
La ilusión es grande: Se desata la locura en Guatemala por la venta de boletos para los juegos ante Panamá y Surinam
Con el plantel casi completo, la Selección de Guatemala entra en la recta final de su preparación. La ilusión crece entre jugadores y aficionados, conscientes de que los partidos ante Panamá y Surinam representan una oportunidad histórica para acercarse al Mundial 2026. El CAR se ha convertido en el epicentro de la esperanza chapina, donde cada entrenamiento alimenta el sueño de todo un país.





