La Concacaf ya tomó una decisión clave en medio de una doble fecha que definirá el futuro mundialista de la Selección de Costa Rica de Miguel Herrera y la Selección de Honduras de Reinaldo Rueda.
Ambas selecciones afrontan un momento crucial, donde cada punto puede marcar la diferencia entre asegurar su lugar en la Copa del Mundo 2026 o quedar relegadas en la lucha.
Por ende la presión es máxima, el margen de error mínimo y el ambiente alrededor de estos duelos es de auténtica final, pues cualquier detalle podría inclinar la balanza en una eliminatoria mundialista.

ver también
“Lastimosamente”: desde Fedefútbol dan una noticia que inquieta a Miguel Herrera en su objetivo de clasificar a Costa Rica al Mundial de 2026
¿Cuál es la decisión de Concacaf que ya conocen desde Costa Rica y Honduras?
Desde Concacaf tomaron la decisión de nombrar el árbitro canadiense Drew Fischer de ser el encargado de pitar el duelo entre Costa Rica y Honduras en el INS Estadio por las Eliminatorias, una noticia que llega en un momento clave para ambas selecciones en su camino hacia el Mundial.
Su nombramiento ha causado ruido en el ambiente futbolero de la región debido a que recientemente estuvo al frente del polémico encuentro entre El Salvador y Panamá en las eliminatorias, partido que terminó envuelto en fuertes críticas por decisiones que generaron debate y reclamos.
Ahora, Fischer vuelve a escena en otro compromiso de alta exigencia y presión, donde cada detalle cuenta y donde las dos selecciones centroamericanas se juegan puntos vitales para seguir firmes en la carrera por un boleto a la Copa del Mundo.
Polémicas decisiones de Drew Fischer
La polémica que involucra al árbitro Drew Fischer se generó durante el partido por Eliminatorias entre Selección de El Salvador y Selección de Panamá, donde Fischer fue acusado de tomar decisiones controvertidas que favorecieron al equipo panameño
- No sancionó un posible penal cometido sobre Brayan Gil dentro del área salvadoreña
- Permitió el gol panameño pese a que hubo indicios de que el balón habría tocado la mano de un jugador antes de la definición
- Su estilo de arbitraje fue señalado por permitir un juego brusco excesivo sin aplicar sanciones claras desde el VAR
Estas decisiones generaron una ola de críticas en El Salvador y pusieron en el centro de atención a Fischer en la región, cuestionando su consistencia y criterio arbitral en momentos decisivos





