La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), en conjunto con distintas instituciones del país, presentó un plan integral de seguridad de cara a los partidos eliminatorios que la Selección de El Salvador disputará contra Panamá y Guatemala en el estadio Cuscatlán. El objetivo principal es garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar para todos los aficionados que asistan a los compromisos.

ver también
¡Atención Panamá y Guatemala! El Bolillo Gómez sorprende con el regreso de un legionario de la Selección de El Salvador
En la reunión participaron representantes del INDES, la Comisión de Seguridad en Escenarios Deportivos, Protección Civil, el Viceministerio de Transporte, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), la Policía Nacional Civil (PNC) y el equipo logístico de la FESFUT. Cada institución tendrá un rol específico para cubrir todas las áreas necesarias en la organización de los encuentros.
El Salvador tomará medidas drásticas para recibir a Panamá y Guatemala
Entre las medidas más destacadas figura el control estricto de accesos y las revisiones de seguridad en cada ingreso al estadio, tarea que estará a cargo de la PNC y del personal logístico de la federación. Además, se implementará un operativo de tránsito en calles y alrededores del Cuscatlán, coordinado por la División de Tránsito Terrestre, con el fin de agilizar el ingreso y evitar congestionamientos en las zonas más concurridas.
En materia de prevención y salud, la Cruz Roja Salvadoreña liderará un dispositivo de primeros auxilios y asistencia médica, con puestos de atención tanto dentro como fuera del estadio. Asimismo, se activarán planes de evacuación y protocolos de respuesta inmediata ante cualquier emergencia, en coordinación con Protección Civil.
El plan también contempla medidas para promover la convivencia familiar, como la prohibición de ingreso y venta de bebidas alcohólicas en todas las áreas del recinto. Esta disposición busca reducir riesgos y garantizar que los encuentros se desarrollen en un entorno de respeto y seguridad para todos los asistentes.

ver también
El Salvador paga por la FIFA: la noticia que repercute de lleno en Panamá y Guatemala para las Eliminatorias al Mundial 2026
Finalmente, las instituciones involucradas hicieron un llamado a la afición para que cumpla con todas las disposiciones establecidas. Subrayaron que la colaboración de los asistentes será clave para que los duelos eliminatorios se vivan con pasión, pero también con responsabilidad, priorizando siempre el bienestar colectivo.