logotipo del encabezado
Agenda
El Salvador

El fin del sueño mundialista: El Salvador recibe la sentencia de la FIFA que deja su futuro al borde del abismo

La ilusión mundialista de El Salvador se desmorona por completo y deja tras de sí un panorama muy oscuro.

geronimo heller
El futuro de El Salvador luce sombrío.
© La Selecta.El futuro de El Salvador luce sombrío.

Este lunes, la Selección de El Salvador se despidió del Mundial Sub-17 de Qatar 2025 con una humillante goleada por 7-0 ante Alemania, cerrando su participación en el Grupo C con un punto, cero goles a favor y doce en contra.

Victoria contundente de Alemania frente a El Salvador”, fue el mensaje que compartió la FIFA a través de sus redes sociales al término del encuentro, marcando así el fin del sueño mundialista cuscatleco y dejando un panorama sombrío para el futuro del fútbol nacional.

Tweet placeholder

La goleada, además de evidenciar la brecha deportiva con Europa, confirmó una realidad que la afición salvadoreña ya tiene claro: el fútbol del país vive uno de sus peores momentos históricos, con resultados que reflejan el estancamiento absoluto de su estructura formativa y su liga profesional.

El Salvador Sub-17 quedó eliminada del Mundial de Qatar tras sufrir una goleada ante Alemania

ver también

El agujero negro del fútbol cuscatleco

El panorama del fútbol salvadoreño es desolador. No solo sus clubes no compiten a nivel internacional (actualmente El Salvador no cuenta con ningún equipo dentro del top 20 de Centroamérica, según el ranking de la Concacaf), sino que la selección mayor ocupa el último lugar del Grupo A en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con mínimas opciones de clasificar. Si el presente no cambia, La Selecta podría extender su ausencia en Copas del Mundo a medio siglo, ya que no participa desde España 1982.

Tweet placeholder
Publicidad

A esto se suma el pobre rendimiento de sus divisiones menores. En Qatar, el equipo Sub-17 fue uno de los dos únicos seleccionados en todo el torneo que no marcó goles, junto a Fiji. Su mejor presentación fue un empate sin goles ante Colombia, mientras que los otros resultados (0-5 ante Corea del Norte y 0-7 frente a Alemania) reflejaron una falta total de competitividad.

El gobierno extiende sus tentáculos

En medio de este panorama oscuro, Yamil Bukele, hermano del presidente Nayib Bukele, presentó su candidatura para dirigir la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

Publicidad
Concacaf lo sentencia: El Salvador recibe el castigo que condena a Bolillo Gómez rumbo al Mundial 2026

ver también

Su objetivo declarado es implementar reformas estructurales profundas que devuelvan competitividad y transparencia a la institución, hoy afectada por casos de corrupción y una evidente falta de planificación.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Se confirma la fortuna que Costa Rica perdería si no clasifica al Mundial 2026
Costa Rica

Se confirma la fortuna que Costa Rica perdería si no clasifica al Mundial 2026

FIFA favorece a Panamá: Costa Rica, Guatemala y Honduras enfrentan un cambio drástico rumbo al Mundial
Concacaf

FIFA favorece a Panamá: Costa Rica, Guatemala y Honduras enfrentan un cambio drástico rumbo al Mundial

¿Cuándo se juega y cómo es el formato del repechaje para el Mundial 2026?
Fútbol Internacional

¿Cuándo se juega y cómo es el formato del repechaje para el Mundial 2026?

Panamá recibe la noticia que podría castigar a Carrasquilla
Concacaf

Panamá recibe la noticia que podría castigar a Carrasquilla

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo