El nombre de Yael López es bien conocido en el fútbol costarricense. A sus 25 años, el lateral derecho ha vestido la camiseta de varios de los clubes más importantes del país y sabe lo que significa levantar títulos tanto con Deportivo Saprissa como con Liga Deportiva Alajuelense.
Además, pasó por Herediano y por Guanacasteca, antes de dar el salto al extranjero para convertirse en legionario. Ese paso internacional lo llevó hasta el Boyacá Chicó de Colombia, donde inició el 2025 con la ilusión de consolidarse en una liga más exigente.
Su llegada al fútbol cafetero estuvo facilitada por su doble nacionalidad, ya que es hijo del exfutbolista colombiano Nisson Perea, recordado por su paso en Alajuelense durante los años 90.
Aunque en febrero López aseguraba estar cómodo en Boyacá, valorando la ciudad y el nivel competitivo de la liga, los últimos meses han cambiado el panorama. La situación social en Colombia, marcada por algunos episodios de violencia, inclinó la balanza hacia un regreso a Costa Rica, en busca de estabilidad tanto para él como para su familia.
¿Cuál es el equipo de Costa Rica con el que negocia Yael López?
En este contexto, surge con fuerza el interés del Club Sport Cartaginés, que ya sostiene conversaciones avanzadas para incorporarlo como refuerzo. Según informó el periodista Kevin Jiménez, López es una de las opciones firmes que maneja la directiva brumosa, esperan que se puede dar y para eso necesitan que pueda rescindir con Boyacá Chicó.

Yael López negocia para jugar en Cartaginés. (Foto: Kevin Jiménez)
La posibilidad de volver al país no solo lo acerca a la tranquilidad familiar, sino también a un proyecto deportivo interesante. En Cartaginés lo espera Andrés Carevic, un técnico que conoce bien el perfil del lateral y que busca fortalecer una planilla que compite en el campeonato nacional y en la Copa Centroamericana, donde los brumosos siguen en carrera.

ver también
“Hicieron más de tres ofertas”: es una de las figuras de Alajuelense, vale millones y un gigante de Europa quiere sacarlo ya de Costa Rica
El mercado de pases en Costa Rica estará abierto hasta el 18 de septiembre, por lo que todavía hay margen para concretar su regreso. Si todo se da como se espera, Yael López pasará de Boyacá a la Vieja Metrópoli para vestirse de blanquiazul y aportar experiencia a un equipo que sueña con hacer historia.