logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

No hay vuelta atrás: Alajuelense y Cartaginés toman una decisión indeclinable que expone a Saprissa ante todo Costa Rica

Alajuelense y Cartaginés se ponen de acuerdo con una decisión muy fuerte que sorprende al Piojo Herrera.

pablo rocca
Alajuelense y Cartaginés se ponen de acuerdo. (Foto: FUTV)
Alajuelense y Cartaginés se ponen de acuerdo. (Foto: FUTV)

La Selección de Costa Rica atraviesa días decisivos en la previa del clásico centroamericano frente a Honduras por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Consciente de la urgencia de sumar puntos y del poco tiempo habitual que tiene para trabajar con los futbolistas, el entrenador Miguel Herrera diseñó un plan especial: realizar un microciclo de entrenamientos previo a la convocatoria oficial.

Para facilitarlo, la Federación Costarricense de Fútbol dio un paso importante al aprobar la suspensión de la jornada 12 del campeonato nacional. De esta forma, Herrera podría contar con más tiempo de preparación, un aspecto clave para implementar su idea de juego antes del duelo eliminatorio contra los catrachos.

Alajuelense y Cartaginés le dan un revés al Piojo Herrera

La medida encontró el respaldo inmediato de casi todos los clubes de la Primera División. Sin embargo, hubo dos excepciones que encendieron la polémica: Alajuelense y Cartaginés. Ambos equipos rechazaron liberar a sus jugadores para el microciclo, argumentando que en esas mismas fechas (30 de septiembre y 2 de octubre) deben disputar los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Copa Centroamericana.

Publicidad

El contexto de cada club explica la decisión. La Liga debe remontar el 1-0 sufrido en el Alejandro Morera Soto ante Motagua, mientras que los brumosos buscarán revertir el 2-1 que Olimpia se llevó de Costa Rica. Con la clasificación en juego, sus entrenadores consideran indispensable trabajar con planteles completos y no asumir riesgos.

Publicidad

La negativa, calificada como indeclinable, deja a Herrera sin dos fuentes importantes de futbolistas y, al mismo tiempo, expone a Saprissa, el otro club grande del país, que sí aceptó ceder jugadores. El equipo tibaseño podría ser el que más nombres aporte al microciclo, cargando sobre sus hombros el peso de la preparación previa de la Tricolor.

“No es tan fácil como parecía”: Guimaraes golpea el orgullo de Alajuelense en un momento delicado para Machillo Ramírez

ver también

Lo que para unos es un acto de responsabilidad deportiva con sus compromisos internacionales, para otros representa un golpe a la Selección en uno de los momentos más críticos de la eliminatoria. Lo cierto es que no hay vuelta atrás: Alajuelense y Cartaginés mantendrán su postura, y el debate ya se instaló en todo el fútbol costarricense.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Liga Promérica de Costa Rica: así está la tabla de posiciones del Apertura 2025
Costa Rica

Liga Promérica de Costa Rica: así está la tabla de posiciones del Apertura 2025

Unafut lo confirma: Vladimir Quesada celebra la sentencia que pone en jaque a Carevic
Deportivo Saprissa

Unafut lo confirma: Vladimir Quesada celebra la sentencia que pone en jaque a Carevic

Johan Venegas manda un mensaje que sacude a Cartaginés
Costa Rica

Johan Venegas manda un mensaje que sacude a Cartaginés

¿Quién es y cómo juega Jade Quiñones, la joya de Alajuelense que estará en el Mundia Sub-20?
Liga Deportiva Alajuelense

¿Quién es y cómo juega Jade Quiñones, la joya de Alajuelense que estará en el Mundia Sub-20?

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo