logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

Mientras Alajuelense recibió 500 mil dólares solo por Aarón Suárez, esto es todo lo que cobró Saprissa en el mercado de fichajes

Las enormes diferencias entre la venta de Alajuelense de Aarón Suárez y lo que más ganó Saprissa en este mercado.

pablo rocca
Alajuelense y Saprissa tienen grandes diferencias en ventas. (Foto: Saprissa)
Alajuelense y Saprissa tienen grandes diferencias en ventas. (Foto: Saprissa)

El mercado de fichajes volvió a dejar contrastes entre los dos equipos más grandes del país. Liga Deportiva Alajuelense confirmó este lunes la venta de Aaron Suárez al Iğdır FK de la segunda división de Turquía, una negociación que, pese a que el jugador no contaba con muchos minutos en el primer equipo, le dejará a la institución rojinegra la suma de 500 mil dólares.

Lo llamativo es que incluso se había contemplado la opción de dejar libre al volante, pero finalmente la gerencia deportiva consiguió colocar al futbolista en el exterior y cerrar una transferencia que fortalece las finanzas manudas. Para la Liga, se trata de un negocio redondo con un jugador que ya no era prioridad en el plantel de Machillo Ramírez.

¿Cuánto obtuvo Saprissa en este mercado de fichajes?

En contraste, el Deportivo Saprissa apenas logró concretar la venta de un solo futbolista en todo este mercado: el portero Kevin Chamorro, quien fichó por el Rio Ave de la Primera División de Portugal. Una operación que, lejos de representar un gran ingreso para los tibaseños, solamente recibieron 100 mil dólares en sus arcas.

Publicidad

El caso del guardameta resulta aún más llamativo, pues Chamorro ya tenía roce europeo tras su paso por el Estoril, pero al no ejecutarse la opción de compra y al no querer seguir en Tibás, el club debió aceptar una propuesta mínima. En números, Saprissa percibió cinco veces menos de lo que Alajuelense consiguió por un jugador que no era titular indiscutible.

Kevin Chamorro fue vendido por 100 mil dólares. (Foto: Rio Ave)

Kevin Chamorro fue vendido por 100 mil dólares. (Foto: Rio Ave)

Publicidad

Este escenario deja expuestas dos realidades diferentes en la gestión de las ventas internacionales: mientras la Liga capitalizó de forma inesperada la salida de un futbolista con poca regularidad, Saprissa apenas pudo recuperar una fracción con un jugador joven y con proyección que ya se mostraba en una liga de mayor nivel.

Impacto en Alajuelense: Machillo Ramírez confirma la baja que golpea al equipo en el peor momento

ver también

La diferencia no es solo económica. También abre el debate sobre la capacidad de los clubes costarricenses para negociar en el mercado internacional, donde cada movimiento puede significar un refuerzo financiero clave para sostener sus proyectos deportivos. En este caso, Alajuelense salió claramente favorecido frente a su máximo rival.

Publicidad

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
“Fue mundialista”: Motagua hace otro fichaje a petición de Javier López que soprende a Guatemala y Alajuelense
Honduras

“Fue mundialista”: Motagua hace otro fichaje a petición de Javier López que soprende a Guatemala y Alajuelense

Ex Saprissa rechazó jugar en Alajuelense
Costa Rica

Ex Saprissa rechazó jugar en Alajuelense

Fue campeón con Saprissa, jugó más de 100 partidos en Alajuelense y un rival directo anuncia su fichaje
Deportivo Saprissa

Fue campeón con Saprissa, jugó más de 100 partidos en Alajuelense y un rival directo anuncia su fichaje

Cristiano Ronaldo igualó el récord de Carlos Ruiz, pero en algo no pudo superar
Guatemala

Cristiano Ronaldo igualó el récord de Carlos Ruiz, pero en algo no pudo superar

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo