Hace apenas dos semanas, el Deportivo Saprissa estaba en pleno festejo tras haber conseguido su título número 40 en el fútbol costarricense, el cuarto de manera consecutiva. Sin embargo, el equipo ya volvió al trabajo de manera anticipada.

Es que si bien los jugadores siguen de vacaciones, ya pusieron en marcha los trabajos físicos pensando en la pretemporada para ir en busca del tan ansiado pentacampeonato. Así lo confirmó José Sánchez, el preparador físico del equipo.

¿Por qué Saprissa volvió al trabajo antes de tiempo?

Este lunes, de manera individual, los campeones comenzaron a llevar adelante un plan de trabajos físicos. “Conmigo a la distancia, ya empezamos con algunos trabajos que deben hacer”, le contó José Sánchez al diario La Nación.

Según explicó el profe, él mismo les elaboró a cada uno un sistema de trabajo personalizado que ellos deben ejecutar durante sus vacaciones, a la hora que prefieran, pero cumpliendo con las metas.

Saprissa salió campeón hace dos semanas pero ya piensa en el pentacampeonato. (Deportivo Saprissa)

Saprissa salió campeón hace dos semanas pero ya piensa en el pentacampeonato. (Deportivo Saprissa)

“La mayoría se está manteniendo. A estos muchachos a veces les cuesta parar. Es decir, una semana de descanso no la agarran por completo. Eso es bueno, de hecho, en el fútbol actual cuesta mucho que un jugador pare por completo 15 días”, aseguró Sánchez.

Comida saludable y entrenamiento, las claves del Saprissa campeón

En Saprissa saben que el físico es una parte fundamental del fútbol moderno y por eso cuidan también de la dieta de sus jugadores en un trabajo en conjunto entre el propio Sánchez y la nutricionista del club.

El aspecto físico es algo fundamental en el fútbol moderno y Saprissa lo hace valer. (Deportivo Saprissa)

El aspecto físico es algo fundamental en el fútbol moderno y Saprissa lo hace valer. (Deportivo Saprissa)

“El equipo que está bien físicamente marca una diferencia con el resto de los clubes. Los que clasifican o logran cosas es por la forma en que compiten y debe haber una base física para eso. Un club puede tener buenos jugadores, pero si físicamente no está preparado, no le va a alcanzar”, analizó José.

“La idea es que los jugadores lleguen a la pretemporada con una pequeña base, que no lleguen totalmente desconectados de la parte física“, finalizó el preparador físico que se encarga de uno de los aspectos más importantes del campeón