logotipo del encabezado
Agenda
Costa Rica

FIFA respalda a los clubes: la sorpresiva decisión que impacta de lleno en Alajuelense y Saprissa

En el tramo final de las Eliminatorias para el Mundial 2026, FIFA le da una gran noticia a Saprissa y Alajuelense.

pablo rocca
Infantino le da una gran noticia a Saprissa y Alajuelense. (Foto: FIFA)
Infantino le da una gran noticia a Saprissa y Alajuelense. (Foto: FIFA)

La Selección de Costa Rica atraviesa un momento de incertidumbre en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Los empates frente a Nicaragua y Haití encendieron la presión sobre el técnico Miguel Herrera, a quien le darán continuidad, y la Fedefútbol, que analiza con lupa el rumbo del equipo.

Sin embargo, en medio de la tensión deportiva, una noticia procedente de la FIFA trae alivio económico a Deportiva Saprissa y la Liga Deportiva Alajuelense. Además, abre un escenario positivo para los clubes que más aportan jugadores al combinado nacional.

¿Cuál es el anuncio que realizó FIFA?

Este martes, FIFA anunció que todos los equipos que cedan futbolistas a partidos de clasificación o a la fase final del Mundial recibirán una compensación económica. Se trata de una modificación histórica, ya que hasta ahora solo se beneficiaban las instituciones cuyos jugadores disputaban directamente la Copa del Mundo.

Publicidad

El presupuesto global destinado para este fondo es de 330 millones de euros, que se distribuirán entre clubes de todo el mundo. Por primera vez, el principio de solidaridad alcanzará también a las etapas preliminares, lo que garantiza un reparto más justo e inclusivo de los recursos.

Alajuelense y Saprissa tienen varios jugadores en la Selección de Costa Rica. (Foto: Fedefútbol)

Alajuelense y Saprissa tienen varios jugadores en la Selección de Costa Rica. (Foto: Fedefútbol)

Publicidad

Para Costa Rica, el impacto inmediato es claro: Saprissa y Alajuelense, que constantemente ven a varios de sus futbolistas convocados a la Selección Nacional, serán de los principales beneficiados. Esto significa que incluso en las próximas dos fechas de la eliminatoria, cuando el equipo enfrente a Honduras y a Nicaragua, los morados y los manudos ya podrán recibir una porción de este fondo.

Limpieza en Saprissa: Erick Lonnis cumple su palabra y Vladimir Quesada pierde a una figura

ver también

La medida es celebrada como un espaldarazo directo a los clubes, que muchas veces deben ceder a sus jugadores en plena competencia local, asumiendo el riesgo de lesiones y el desgaste físico sin ver una compensación tangible. Ahora, cada convocatoria tendrá también un incentivo económico que refuerza las arcas de instituciones que sostienen gran parte del fútbol nacional.

Publicidad

Así, mientras la Selección busca enderezar el rumbo rumbo a Norteamérica 2026, Alajuelense y Saprissa encuentran en esta decisión de la FIFA una motivación extra: la certeza de que su aporte al combinado patrio tendrá un reconocimiento justo, tanto en lo deportivo como en lo financiero.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
FIFA toma decisión con Olimpia y Motagua: la noticia que sorprende a Honduras en las Eliminatorias
Honduras

FIFA toma decisión con Olimpia y Motagua: la noticia que sorprende a Honduras en las Eliminatorias

Maniobra legal ante FIFA: Haití alarma a Costa Rica, Honduras y Nicaragua
Fútbol Internacional

Maniobra legal ante FIFA: Haití alarma a Costa Rica, Honduras y Nicaragua

No es Carlos Ruiz: el ídolo de la Selección de Guatemala que la FIFA destacó
Guatemala

No es Carlos Ruiz: el ídolo de la Selección de Guatemala que la FIFA destacó

Extraño pedido de Medford en medio de la crisis de Herediano
Costa Rica

Extraño pedido de Medford en medio de la crisis de Herediano

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo