La última doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial 2026 volvió a dejar asentada una certeza incuestionable: Manfred Ugalde es el mejor jugador de la Selección de Costa Rica.
El delantero de 23 años fue determinante para que La Sele evitara resultados aún más dolorosos que los empates frente a Nicaragua y Haití. Su aporte no se limitó a ser un “9” de área, ya que también retrocedió hasta el mediocampo para generar juego y asistir a sus compañeros.

ver también
¿Más caro que Manfred Ugalde? Alonso Martínez dispara su valor de mercado y Europa lo sigue de cerca
El drama de Manfred Ugalde en Rusia
Sin embargo, a nivel de clubes, la realidad es muy distinta. Ugalde atraviesa una preocupante sequía goleadora en el Spartak de Moscú, donde no ha podido marcar en ninguno de los nueve partidos disputados en la presente temporada.

Manfred Ugalde lleva meses sin celebrar en Rusia (Spartak Moscú).
La situación es aún más llamativa si se considera que, en la campaña anterior, el legionario fue el máximo artillero de la Liga Premier de Rusia. Todo apunta a un bloqueo más psicológico que futbolístico, porque cada vez que viste la camiseta de la Tricolor vuelve a exhibir el nivel que lo caracteriza.
El CIES trae buenas noticias para Ugalde
Mientras trabaja para cortar esta mala racha, el ex Deportivo Saprissa recibió una noticia que ilumina su futuro europeo. Según reveló el prestigioso Observatorio de Fútbol del CIES, con sede en Suiza, Ugalde figura entre los 10 jugadores más valiosos de la liga rusa.
En el ranking, el tico aparece en la sexta posición, con un valor de transferencia estimado en 19,7 millones de euros. Esta cifra es incluso superior a los 15 millones que el Spartak de Moscú terminó pidiendo por su ficha sobre el cierre del último mercado de pases, cuando dos equipos históricos de los Países Bajos, Feyenoord Rotterdam y Ajax, mostraron interés en llevárselo.
El dato del CIES podría modificar las pretensiones económicas del Spartak, que sabe que tiene en sus filas a un delantero de altísimo valor. Si bien Ugalde tiene contrato vigente, la presión de los clubes interesados podrían abrirle la puerta a un salto mayor en 2026.

ver también
Alerta roja en Costa Rica: estos son los millones de dólares que se perdería Fedefútbol si La Sele no clasifica al Mundial 2026
Por ahora, el delantero mantiene la cabeza en el corto plazo. Su próximo desafío será el jueves 18 de septiembre ante el Rostov por la Copa de Rusia, una oportunidad perfecta para romper con la maldición que lo persigue en este arranque de temporada.