logotipo del encabezado
Agenda
Mundial 2026

De vivir en la calle a dejar sin Mundial a Costa Rica y Honduras: la increíble historia de Ricardo Adé, el muro de Haití

El defensor de Haití fue uno de los jugadores fundamentales en la clasificación al Mundial 2026.

El jugador haitiano jugará su primer Mundial.
© Getty ImagesEl jugador haitiano jugará su primer Mundial.

Las Eliminatorias Concacaf dejaron una historia increíble y que tomó una gran relevancia con la clasificación de la Selección de Haití al Mundial 2026. Esta es la de Ricardo Adé, figura de los Granaderos en la defensa central.

Caracterizado como el muro defensivo, Adé jugó todos los minutos posibles de las Eliminatorias. Disputó los 90′ en los cuatro partidos de la segunda ronda y en los seis de la última instancia, en la que Haití clasificó a su segunda Copa del Mundo dejando atrás a Costa Rica y Honduras en el Grupo C.

Haití vence a Nicaragua y clasifica al Mundial 2026 tras el empate entre Costa Rica y Honduras: resumen y goles

ver también

Si bien hoy está atravesando un gran momento en su selección y en la Liga de Quito de Ecuador, Ricardo Adé tuvo que padecer una historia de vida muy complicada antes de triunfar a nivel profesional.

(Photo by Alexandre Schneider/Getty Images)

(Photo by Alexandre Schneider/Getty Images)

Ricardo Adé sufrió antes de clasificar al Mundial 2026 con Haití

En sus inicios, viajó a Tailandia para empezar su trayectoria futbolística. Invirtió todos sus ahorros. Sin embargo, era una oferta falsa y terminó perdiendo todo el dinero que tenía. Por este engaño de su agente, no tuvo alternativa que vivir en la calle por algunos meses hasta volver a Haití.

FIFA los sentencia: Costa Rica y Honduras reciben la notificación que sacude a Centroamérica tras quedarse fuera del Mundial 2026

ver también

Luego de regresar al país caribeño, estuvo en el Baltimore hasta que viajó a Estados Unidos para jugar en el Miami United de la cuarta división. Volvió a Haití para estar en el Don Bosco. En 2017, lo fichó Santiago Morning de Chile y desde entonces su carrera fue en alza.

Publicidad

En 2021, desembarcó en Ecuador, país en el que sigue hasta el día de hoy. Pasó por el Mushuc Runa y en 2022 se marchó al Aucas. Al año siguiente, fue contratado por uno de los gigantes ecuatorianos, Liga de Quito, donde tuvo la oportunidad de ser campeón de la Copa Sudamericana. Semanas atrás, alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Los 3 jugadores más caros que tendrá Haití ante Guatemala
Guatemala

Los 3 jugadores más caros que tendrá Haití ante Guatemala

Saprissa confirma la noticia que esperaban todos los morados
Deportivo Saprissa

Saprissa confirma la noticia que esperaban todos los morados

Aaron Herrera necesitó tres palabras para dar a conocer su futuro en la Selección de Guatemala
Guatemala

Aaron Herrera necesitó tres palabras para dar a conocer su futuro en la Selección de Guatemala

El mensaje de Carrasquilla que nadie esperaba en Guatemala
Concacaf

El mensaje de Carrasquilla que nadie esperaba en Guatemala

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadColjuegos
Better Collective Logo