La Selección de Costa Rica cerró este domingo su participación en el Mundial Sub-17 de Qatar 2025 con una dolorosa derrota por 1-3 ante Croacia, resultado que decretó su eliminación en la fase de grupos.
El equipo dirigido por Randall Row se despidió sin victorias tras tres presentaciones, en un torneo que dejó más dudas que certezas sobre el proceso juvenil. Sin embargo, entre las pocas notas positivas, destacó el capitán Thiago Cordero, quien fue autor del único gol tico en la despedida y volvió a demostrar por qué es considerado una de las joyas más prometedoras del país.

ver también
Costa Rica Sub-17 perdió con Croacia y quedó eliminada del Mundial de Qatar: los goles del partido de La Sele
¿Quién es Thiago Cordero, el capitán de La Sele Sub-17?
El defensor central del Deportivo Saprissa, de apenas 16 años, es hijo del histórico Víctor Cordero, multicampeón con el Monstruo y ex seleccionado nacional, y hermano de Julen Cordero, delantero de 24 años que debutó con el cuadro tibaseño y actualmente milita en el Samtredia de la segunda división de Georgia.

Thiago Cordero lleva el fútbol en la sangre (FCRF).
En declaraciones previas al Mundial Sub-17, el joven defensor reveló la meta que lo mantiene enfocado: debutar en Primera División con la misma edad que su hermano Julen.
Una condición para Vladimir Quesada
“Vi a mi hermano jugar en el Mundial Infantil de la India y le sigo los pasos. Sueño con obtener lo que ha conseguido tanto en selección como en clubes”, contó Thiago antes de viajar a Qatar. “Mi objetivo es jugar en la máxima categoría con 17 años. Tengo 15 y me queda un año y unos meses para igualarlo en la edad de debutar en Primera División”, dijo en marzo el juvenil morado.

Julen Cordero debutó en Saprissa con 16 años (Saprissa).
Este domingo 9 de noviembre, Thiago ya alcanzó exactamente esa edad: 16 años, 4 meses y 20 días, el mismo registro con el que su hermano pisó por primera vez La Cueva como profesional. Por eso, el capitán de La Sele Sub-17 espera que Vladimir Quesada le dé la oportunidad de cumplir su sueño.
¿Cómo juega la joya morada?
En 2024, la UNAFUT lo reconoció como el mejor jugador Sub-15 del Apertura 2023, y poco después el Deportivo Saprissa le firmó su primer contrato profesional, vigente hasta 2027. En cada categoría que ha disputado, su desempeño ha sido sobresaliente.
En una entrevista con La Nación, Thiago reconoció que le cuesta evaluarse, pero destacó algunas de sus virtudes: agresividad en la marca y autoridad en el juego aéreo, tanto en ataque como en defensa.

Thiago Cordero ilusiona a los morados (Saprissa).

ver también
“Saprissa no se dio cuenta”: filtran la razón por la que los hermanos Sibaja dejaron Tibás y se marcharon a Herediano
Con la experiencia mundialista a cuestas y el respaldo de su familia futbolera, Thiago Cordero se prepara para dar su siguiente paso: convencer a Vladimir Quesada de que ya está listo para hacer su debut como profesional.





