El Deportivo Saprissa logró reencontrarse con la victoria este fin de semana, lo que trajo un respiro al equipo y a su afición tras semanas complicadas. No obstante, cuando parecía que el panorama empezaba a aclararse, a pocas horas del cierre del mercado de fichajes llegó una noticia inesperada que alteró la planificación de Vladimir Quesada.
Pero en medio de este panorama, Vladimir Quesada también confirmó recientemente la salida de uno de sus jugadores, una noticia que obliga al Saprissa a replantearse sus alternativas para cubrir esa baja.

ver también
Vladimir Quesada en alerta: la joya de Saprissa que podría firmar con otro club de Costa Rica justo antes del cierre del mercado de fichajes
¿Cuál es la noticia que recibió Vladimir Quesada en Saprissa?
Según informó el periodista Kevin Jiménez, la llegada de Ryan Bolaños a Liberia se habría caído a último momento, pese a que existía un acuerdo entre las partes. De acuerdo con fuentes liberianas, el representante del jugador realizó una solicitud extra que complicó la negociación, por lo que el fichaje estaría prácticamente descartado.
“Ryan Bolaños no llegará a Liberia al menos que pase algo de último minuto. Había acuerdo entre las partes pero según fuentes liberianas me dicen que el representante hizo una solicitud extra por lo que van a descartarlo“, comentó Kevin Jiménez.

Kevin Jiménez en s u cuenta oficial de X.
“El lateral se iba a ir libre de Saprissa. Veremos si se logra solucionar pero en estos momentos difícil“, sentenció el periodista Kevin Jiménez
Ryan Bolaños con Saprissa
Ryan Bolaños ha tenido un paso exitoso con el Deportivo Saprissa, donde ha logrado consolidarse como parte de un equipo ganador. Con los morados, se proclamó dos veces campeón del Torneo de Clausura, en las ediciones 2022/23 y 2023/24.

A estos logros se suman dos títulos más en el Torneo de Apertura, también en las temporadas 2022/23 y 2023/24, completando así un ciclo dorado con el Saprissa. Además, levantó la Supercopa de Costa Rica en la campaña 2023/24, un trofeo que reafirmó la hegemonía morada en el plano local.